Salou suspende la concesión de nuevas licencias para bares musicales y discotecas

12 de mayo de 2020 a las 07:46h
El Ayuntamiento modificará el POUM para alejar las nuevas actividades de ocio nocturno del casco urbano. El Ayuntamiento de Salou (Tarragonès) ha aprobado una nueva regulación para las actividades de carácter musical dentro de su término municipal y la suspensión, por un año, de la concesión de nuevas licencias para bares musicales y discotecas. Esta interrupción no afecta a las licencias existentes ni a los cambios de titularidad, modificaciones o adecuaciones de los locales, pero sí a las ampliaciones. El consistorio ha iniciado una modificación de POUM para ubicar las nuevas actividades de carácter musical en el sector 04 del municipio, más alejado del casco urbano. Tampoco se podrán abrir actividades musicales que vayan más allá de las 3.30 horas de la madrugada para garantizar el descanso vecinal en las zonas donde se concentran más locales de ocio. La propuesta sólo ha recibido el apoyo del equipo de gobierno.
La nueva propuesta, hecha por la Comisión Informativa de Gestión del Territorio de Infraestructuras y Mantenimiento de la Ciudad de Salou, ampliar el tipo de actividades musicales afectadas por la suspensión. Añade las salas de concierto, los café teatro, y los café concierto, a las ya existentes como discotecas, salas de baile, salas de fiestas con espectáculo, y establecimientos de régimen especial. El concejal de Gestión del Territorio, Marc Montagut, ha explicado que no se podrán abrir actividades musicales que vayan más allá de las 3.30 horas de la madrugada. "Queremos priorizar la calidad de vida de las zonas donde más se concentran estas actividades", ha asegurado. Nueva regulación de toldos  En el pleno también se ha aprobado que los cambios de titularidad de actividad, los cambios de actividad y/o las nuevas aperturas y las pequeñas obras de mantenimiento, en locales que dispongan de toldos, no resten afectados por la suspensión acordada en el mes de mayo. Por otra parte, se ha dado luz verde al acuerdo entre el Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, la Agencia Catalana de Turismo, el Patronato Municipal de Turismo de Cambrils, el Patronato Municipal de Turismo de Vila-Seca, el Patronato Municipal de Turismo de Salou, y la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo, para el despliegue de acciones de promoción turística conjunta, que supone una inversión de 900.000 euros en nuevos proyectos y acciones de promoción turística.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído