Salou se vuelca con la celebración del 8M

07 de marzo de 2021 a las 19:52h

El Ayuntamiento de Salou celebra, este año, el 8M, Día Internacional de las Mujeres, de una manera especial, teniendo en cuenta que la COVID-19 ha provocado en muchas féminas situaciones de vulnerabilidad, debilidad y desigualdad.

Así, el Consistorio ha elaborado un vídeo con la lectura del manifiesto del Instituto Catalán de las Mujeres, que se lee cada año, y en el que han participado Julia Gómez, concejala de Servicios Educativos, Ocio, Deporte, Infancia, Juventud y Adolescencia, y Playas: Calidad y Plan de Usos; Beatriz Morer, concejala de Sanidad y Salud Pública, y Defensa y Protección Animal; Roser Candelich, voluntaria de Cáritas Interparroquial de Salou; Sílvia Rovira, presidenta del Grupo de Mujeres de Salou; Patricia Ruiz, presidenta de la Asociación Eluzai; y Anna Ciurana y Paula Hervàs, voluntarias del Punto de Atención Cruz Roja Salou.

En este sentido, el alcalde de Salou, Pere Granados, destaca "la reflexión que queremos hacer en torno a la celebración del 8 de marzo de 2021, dado que la COVID-19 ha perjudicado la situación de muchas mujeres, en el seno de nuestra sociedad". El alcalde ha agradecido la labor que llevan a cabo las mencionadas entidades del municipio, que, con su compromiso social y acciones solidarias, contribuyen a que la vida de muchas mujeres en torno a sus núcleos familiares se mantenga estable y puedan afrontar los diferentes retos.

Por su parte, el concejal responsable de Igualdad David González, quiere transmitir un mensaje de fuerza, esperanza y mano tendida hacia el colectivo femenino que pueda sufrir cualquier tipo de abuso, discriminación o situación de violencia de género; circunstancias que, en el momento actual, se pueden ver agravadas por las etapas de confinamiento obligatorio. González ha destacado el compromiso del Ayuntamiento y la ciudadanía de Salou para trabajar cada día por una igualdad efectiva y real, como se está demostrando en el proceso de elaboración del 3er Plan Local de Igualdad.

Los próximos lunes, día 15 y el miércoles, día 17 de marzo, tendrá lugar un taller de carácter virtual dirigido a mujeres profesionales del ámbito de servicios sociales y educación municipal, bajo el título "Empoderamiento en tiempos de pandemia", a cargo de Assexora'tgn. Se dirige, principalmente, a las profesionales de Servicios Sociales y de los centros educativos de Salou. Las plazas son limitadas y la inscripción se puede realizar enviando un correo con los datos de contacto a: siadones@salou.cat

La Asociación Cooperación Activa del Camp de Tarragona en Salou, este año y en coordinación con el Servicio de Información y Asesoramiento a las Mujeres (SIAD) del Ayuntamiento de Salou se ha sumado a las acciones del Día 8 de Marzo y ha elaborado un vídeo con los jóvenes del municipio, dentro de su programa Africanitza't. Se trata de una composición teatral en la que los niños y jóvenes han trabajado para que no se detengan los sueños de las niñas: Se titula "Soñando con un mundo mejor para todos y todas". Este trabajo, que también se ha desarrollado junto con los familiares de los niños y jóvenes participantes, permanecerá colgado en la web de la entidad, a partir de la próxima semana: https://cooperacióactivacampdetarragona

También, desde las redes del Espai MAS se hará difusión de un vídeo-poema que ha creado una de las alumnas de las formaciones ofrecidas desde el Servicio de Atención a Recién Llegados/as (Espai MAS). Se trata de Analía Muñiz y el título de la obra es: "Por ser mujer".

Desde el Centro de Formación de personas adultas (CFA) Àgora han realizado una exposición en el Centro Atenea, con la vida de 20 mujeres de la historia de Cataluña. En sus redes sociales publicarán una recopilación de entrevistas realizadas por los alumnos del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (GESO) a sus madres.

Inspirado en una publicación de la revista "Sapiens", el Alumnado del Centro Atenea montará, a partir del 8 de marzo, unos paneles en los pasillos alrededor de las brujas, "No eran brujas, eran mujeres", para trabajar la figura femenina durante la Edad Media. Y, también, la semana que viene se procederá a la lectura del manifiesto, en las diferentes aulas.

Acciones desde el Patronato Municipal de Turismo

El Patronato de Turismo de Salou se sumará a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres con la realización de las siguiente acciones en las redes sociales:

La foto del día en sus redes de FaceBook e Instagram de la escultura de la mujer encajera del Paseo Jaume I Un post en todas las redes sociales sobre el impacto de la mujer en #visitsalou Compartirán la iniciativa que llevará a cabo la Agencia Catalana de Turismo de la Generalitat, a través de su canal de YouTube: "Mujeres y Turismo: una visión en femenino sobre la actividad turística" Se añadirán los hashtags -a los ya habituales- a las publicaciones del día: #diadeladona #diadelamujer #8M #jorespectoitu #socdonaenturismeperque

Cruz Roja Salou

Cruz Roja Salou y Cruz Roja Juventud Salou llevarán a cabo una actividad de información y sensibilización hacia la ciudadanía de Salou. La acción consiste en la colocación de una carpa ubicada en la esquina de la c. Pere Gales con c. Carrilet, en horario de 9 a 13 h, donde realizarán diferentes dinámicas de sensibilización para todas las edades (como por ejemplo un juego de imanes sobre las mujeres importantes de la historia, etc.).

También entregarán, de forma gratuita, pulseras y lazos morados a todo el mundo que se acerque.

Luz violeta en la fachada del Ayuntamiento de Salou

Y, como cada año, el lunes 8 de marzo se colgará en el balcón del consistorio la pancarta del 8M y se iluminará de color violeta la fachada del Ayuntamiento.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído