El Ayuntamiento de Salou, a través del área de Bienestar, Servicios Sociales e Igualdad, se suma a la conmemoración del Día Internacional contra la LGBTI-fobia (la homofobia -lesbofobia y gaifobia-, la bifobia y la transfobia), que se celebra hoy domingo, día 17 de mayo.
El objetivo de la adhesión a esta jornada es visibilizar la necesidad de dar respuesta a toda situación de discriminación, de injusticia y de violencia hacia las personas por su identidad de género o sus orientaciones sexuales y afectivas.
Para conmemorar esta jornada, el Servicio de Atención Integral (SAI) de Salou ha organizado diversas iniciativas. Este fin de semana permanecerá colgada la bandera irisada en las instalaciones municipales.
También se puede leer en la página web municipal, al final de esta página, el Manifiesto Institucional, promovido por entidades del Consejo Nacional LGBTI. El texto gira en torno a un mensaje que condena las conductas de discriminación, y hace un llamamiento a las administraciones y entidades para erradicar, entre todos y todas, cualquier tipo de actuación discriminatoria o de violencia por razón de identidad de género o de orientación afectiva y sexual.
Además, el SAI difunde, entre los centros educativos de secundaria, la Unidad de Escolarización Compartida (UEC), y el Centro Ágora, el cortometraje 'Cola de Sirena', de la entidad Actuavallès, un vídeo de animación stop-motion de 8 minutos, que rompe con el binarismo de género, y que pretende sensibilizar en torno a los estereotipos de género y la diversidad, así como fomentar el libre desarrollo de la identidad y de la expresión del género de los niños y jóvenes.
También se difunde una infografía de la campaña 'Yo respeto, ¿y tú?', que consiste en una representación para conocer los conceptos de identidad de género, expresión de género, sexo biológico y orientación sexual.
Esta documentación también se ha dado a conocer a las entidades del municipio de carácter social, deportivo y cultural, entre otros; así como a los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Salou.
El alcalde, Pere Granados, ha manifestado que "desde el Ayuntamiento, queremos dar todo el apoyo para luchar contra la discriminación, para que todos y todas podamos vivir, en plena libertad, sin que la orientación sexual sea un estigma social". El alcalde ha afirmado que "es muy importante que la ciudadanía se conciencie de que hay que ser respetuosos y tolerantes, y que hay que fomentar estos valores, que nos hacen ser mejor personas, para poder, así, construir una sociedad más justa y solidaria".
Por su parte, la concejala de Bienestar, Servicios Sociales e Igualdad, Estela Baeza, ha señalado que "este año, nos encontramos en unas circunstancias excepcionales, pero desde el Ayuntamiento de Salou no podemos dejar de adherirnos a la conmemoración de este día, un año más".
Según Baeza, "desde la concejalía de Igualdad y, en concreto, desde el SAI, consideramos imprescindible el hecho de seguir realizando acciones de concienciación y sensibilización para detener la homofobia, la bifobia y la transfobia", y tampoco "podemos olvidar que, actualmente, más de setenta países criminalizan la homosexualidad y la condenan con penas de prisión, y que al menos cinco de estos países mantienen la pena de muerte", ha asegurado la edila.
Cabe destacar que, durante los dos últimos meses, un total de 26 trabajadores y trabajadoras del Consistorio se han inscrito en la formación organizada por la Dirección de Igualdad del Departamento de la Generalitat del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias. Ha consistido en la participación en el microcurso 'Cómo afrontar la discriminación LGBTI+', que la Dirección de Igualdad desarrolla dentro de las herramientas para cumplir con el artículo 10 (formación) y 11 (deber de intervención) de la Ley 11/2014, para garantizar los derechos de las personas LGBTI y para luchar contra la LGBTI-fobia.