El área de Servicios Culturales del Ayuntamiento de Salou ha organizado una programación de actos en torno a la Fiesta del 30 de Octubre, que conmemora la segregación del municipio.
El pregón de inicio de fiestas tendrá lugar el próximo jueves, 28 de octubre, a las 20 h, en la Sala de Plenos del Ayuntamiento, a cargo de Sílvia Rovira Canellas, presidenta de la Asociación Grupo de Mujeres de Salou.
Recordemos que el 30 de Octubre es una fecha simbólica para los salouenses, ya que, después de 10 años de lucha y reivindicación, y por sentencia del Tribunal Supremo, se alcanzaba, en 1989, la autonomía como municipio.
Este fin de semana, ya se han preparado un conjunto de actos previos. Mañana viernes, 22 de octubre, a las 19.30 h, se inaugurará la exposición fotográfica "El litoral de Salou", a cargo del alcalde Pere Granados, organizada por el Ayuntamiento de Salou. Se podrá visitar en el pasillo del Teatro Auditorio de Salou (entrada por la calle Abogado Gallego, 2), hasta el 19 de noviembre.
El domingo, 24 de octubre, a las 9 h, desde el Faro de Salou, se iniciará la 13ª excursión de Fiesta Mayor, a cargo del Club Excursionista Salouenc y de la concejalía de Fomento del Deporte del Ayuntamiento de Salou. A las 8 h se podrán recoger los dorsales en la Plaza de la Paz; y a las 8.30 h, habrá la salida del Trenet, delante del Pabellón.
Asimismo, a las 10 h, desde la farmacia, junto al Club Náutico, se llevará a cabo la 13ª Caminata de Fiesta Mayor, organizada por el Centro de Alta Resolución (CAR) de Salou y la concejalía de Fomento del Deporte del Ayuntamiento. A las 9.30 h se recogerán los dorsales.
Y a las 10.15 h, desde la plaza de la Paz, se hará la Pedalada Popular, organizada por Salou Triatló Costa Daurada y la concejalía de Fomento del Deporte. A las 9.15 h, se podrán recoger los dorsales.
Por otra parte, del 26 de octubre al 6 de noviembre, se podrá visitar la exposición de elementos populares en el Pasillo del TAS.
El viernes, 29 de octubre, a las 18 h, tendrá lugar la presentación del libro poemario "Poemas de una vida. Infierno y gloria", del autor Ricardo Salafranca Moneo, a cargo de José Manuel López Gómez, director de La Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, en la Torre Vella de Salou.
Asimismo, el jueves, 4 de noviembre, se hará la entrega de los XIX Premios 30 de Octubre, a la creatividad infantil y juvenil, a las 17.30 h, en el Teatro Auditorio de Salou.
El alcalde Pere Granados ha expresado su satisfacción por "haber podido organizar un programa cultural, lúdico y festivo muy ilusionante, con actividades para todas las edades, y recuperando muchos de los actos más tradicionales de la fiesta". Ha animado a la ciudadanía a "salir a la calle y disfrutar de esta celebración, que, este año, llega a su 32ª edición". Y ha agradecido el esfuerzo y la colaboración de todos los salouenses por el hecho de que han contribuido a "consolidar, hacer avanzar y fortalecer el municipio".
Por su parte, el concejal de Servicios Culturales, Xavier Montalà, ha señalado que "seguimos generando cultura, seguimos generando fiesta, y así lo seguiremos haciendo". Con las restricciones actuales, "podemos recuperar la Fiesta Mayor del 30 de Octubre tal y como la conocíamos, incluso innovando en algunos aspectos", ha apuntado; y ha dicho que "la hemos preparado con mucha ilusión, y esperamos que la ciudadanía la disfrute". Por último, el concejal ha agradecido a las entidades, que "hacen que todo esto sea posible".
Día Grande: Sábado, 30 de octubre
Para celebrar el Día Grande de la Fiesta, el próximo sábado, 30 de octubre, se llevará a cabo la plantación simbólica del árbol en el Paseo 30 de Octubre, en la zona de Emprius, en conmemoración del 32 aniversario de la segregación de Salou, a las 10 h. Posteriormente, a las 12 h, tendrá lugar la ofrenda floral en la iglesia de Santa Maria del Mar, a cargo de la Asociación de Amigos 30 de Octubre.
A las 15 h, se procederá al tradicional lanzamiento de cohetes, desde el parque Manuel Albinyana, también a cargo de la Asociación de Amigos 30 de Octubre.
Por la tarde, a partir de las 19 h, se podrá disfrutar del pasacalle de elementos populares del séquito de Salou, con la participación de: Cañones de en Pascual, Diablos Maleïts y Brujas Latemó, Xaloc, Morena, Gigantes, Enanos, Mulassa, Ball de Bastons, Ball d'Espases, Ball de Panderos, Ball de Pastorets y Grallers La Tarota. El recorrido se iniciará en la plaza Bonet, pasando por la calle Barcelona y c. Francolí, y hasta llegar a la plaza de la Paz.
Y, a las 20.30 h, en la calle Abogado Gallego, se hará el estallido de fuegos, a cargo de la Asociación de Amigos 30 de Octubre. Por último, tendrá lugar la cena del 30 de Octubre, a las 21.30 h, en el Restaurante Boquet de Salou, a cargo de la Asociación de Amigos 30 de Octubre. Habrá que reservar, previamente, en el mismo establecimiento.
Más actos de Fiesta Mayor
La Escuela Municipal de Música de Salou (EMMS) ha organizado dos audiciones. La primera, el martes, 26 de octubre, a las 19.45 h, en la sala Xavier Turull, con la participación del alumnado de la escuela; y, el viernes, día 29, a las 19 h, la 'Jam Session', también en la sala Xavier Turull. Ambos conciertos tienen aforo limitado y habrá que inscribirse, previamente, en la EMMS, para poder asistir.
El próximo domingo, 31 de octubre, se disputará el XI Open de Dominó Vila de Salou, organizado por Dominó Salou. Se hará en el local del Club Dominó Salou (c. Francolí, 4), a las 9.30 h. Las inscripciones se podrán hacer de 8.30 a 9.30 h, el mismo día del torneo.
29º aniversario de la Biblioteca
La Biblioteca Pública Municipal de Salou celebra, por estas fechas, su 29º aniversario, con un conjunto de actividades en sus instalaciones.
Del 25 al 28 de octubre, a partir de las 17 h, tendrá lugar la fiesta de aniversario, que, este año, se ha descentralizado en varios días por ser un sábado festivo y evitar la concentración de muchas personas en un mismo espacio. La propuesta de talleres es una actividad global y completa, aunque también se puede asistir en días puntuales, aunque no se haya asistido al anterior.
La fiesta de aniversario de este año gira en torno a un personaje muy conocido, que veraneó en Salou y visitó la Biblioteca. Habrá que realizar los talleres para saber quién es y cómo felicitarlo.
El lunes, 25 de octubre, comienza con una gincana de preguntas y acciones para descubrir el personaje enigmático. Continúa el martes, 26, con un taller de manualidades de tarjetería. El miércoles, se realiza un taller de creación de un texto de felicitación; y el jueves se cierra con un taller de ilustración, que acompañará el texto creativo y que se incorporará a la tarjeta para felicitar al personaje homenajeado, en este doble aniversario. Los talleres son gratuitos y las plazas son limitadas por orden de inscripción, que se puede hacer por teléfono, al 977 38 88 09, a través de las redes sociales, o bien, presencialmente, en la Biblioteca.
También, del 18 al 28 de octubre, se podrá ver y leer la exposición progresiva "Anecdotario bibliotecario" en formato de puntos de lectura, que recoge anécdotas y situaciones graciosas que se han vivido en la Biblioteca de Salou y en otras bibliotecas públicas.
Y, el domingo, 24 de octubre, a partir de las 11 h, se podrá jugar a la "Maratón del bibliOjOc: especial bibliotecas", en el marco del Día Internacional de las Bibliotecas. Se trata de un concurso de preguntas y retos sobre el mundo de las bibliotecas, publicadas en las redes sociales de la Biblioteca.
Fiesta del Panellet y reapertura del Espacio de Infancia
La concejalía de Infancia, a través del Club Xic'S, reabrirá las puertas del Espacio de Infancia Estación del Carrilet, el próximo domingo, 31 de octubre, coincidiendo con la Fiesta del Panellet, que tendrá lugar en la plaza del Carrilet, de 10.30 a 13 h.
Los niños podrán venir disfrazados de castañeros y castañeras, y podrán fotografiarse con la castañera Confetina. También se podrá disfrutar del taller de panellets de plastilina; y de los inflables, en la plaza.
Por la tarde, a las 17 h, tendrá lugar el espectáculo infantil "Recontem cantant", a cargo de La Cremallera. Y además, de 17 a 19 horas, los niños podrán saltar a los inflables que habrá en la plaza.
Asimismo, se podrá conocer cómo funcionará el Espacio de Infancia Estación del Carrilet, a partir de este momento.
Por otra parte, el Club Xic'S también difundirá en las redes sociales talleres y propuestas virtuales.
Halloween
El área de Servicios Culturales y la concejalía de Juventud también han organizado un abanico de actividades para disfrutar del Halloween. Del 29 al 31 de octubre, en horario de 20 a 24 h, la Masía Catalana acogerá el Pasaje del Terror 'La maldición de la Masía". Esta actividad es gratuita y el acceso será según el orden de llegada. No se recomienda a menores de 14 años.
También, del 29 al 31, Juventud pondrá en marcha el concurso de TikTok "Halloween Jove a Salou", donde se podrá conseguir un premio de dos entradas para PortAventura. Las bases se podrán consultar en el perfil de Instagram @joventutsalou
Asimismo, la concejalía propondrá diferentes retos terroríficos en las redes sociales de Juventud.
La concejala de Juventud, Adolescencia, Infancia y Ocio, Julia Gómez, ha explicado que "haremos una combinación de la fiesta más tradicional como es la castañada, con la celebración de las noches más terroríficas y divertidas, para que el público infantil y los jóvenes se diviertan y disfruten del Halloween".
Por otra parte, cabe recordar que el comercio de Salou y el área de Dinamización Económica del Ayuntamiento también han organizado un conjunto de actividades dentro de la campaña de dinamización comercial "Salouween: ¡Pásatelo de miedo!", que cuenta con la participación de unos cincuenta establecimientos del municipio. Más información, en este enlace (HAZ CLIC AQUÍ).
Otras actividades
Hasta el 10 de diciembre, se puede visitar la exposición fotográfica "Hace 45 años que tengo 45", de Lucía Perera Stocco, en la Torre Vella. El horario es de lunes a sábado, de 18 a 20 h; domingos y festivos, cerrado.
Asimismo, Salou acoge, este fin de semana, desde hoy jueves, 21 de octubre, y hasta el domingo, día 24, el 1er Congreso Internacional de Ball de Bastons; y la 46ª Trobada Nacional de Ball de Bastons de Catalunya, que tendrá lugar este sábado, 23 de octubre. Más información, en este enlace (HAZ CLIC AQUÍ).
Además, cada jueves por la noche, a partir de las 19 h, se puede disfrutar de las jornadas gastronómicas "Tasta Salou", organizadas por la Asociación de Empresarios de Hostelería (AEH) de Salou, con la colaboración del área de Dinamización Económica. Por 5 euros, se puede hacer una degustación, acompañada de vino o cava, en diferentes restaurantes de Salou. Se puede consultar los establecimientos participantes en la página de Facebook e Instagram @tastasalou y @saloufoodexperience. Más información, en este enlace (HAZ CLIC AQUÍ).