Pere Granados visita al alumnado del Centro Atenea de Salou

12 de mayo de 2020 a las 07:43h

El alcalde de Salou, Pere Granados, acompañado de la concejala de Servicios Educativos, Julia Gómez, realizó ayer martes, por la mañana, una visita al Centro Atenea del municipio (av. Pau Casals, 14), donde se entrevistó con el alumnado del Servicio Local de Catalán, la Unidad de Escolarización Compartida (UEC) y el Centro de formación de personas adultas Àgora.

Esta visita responde al interés del alcalde y la edila por conocer, de primera mano, las inquietudes y necesidades del alumnado del centro. Asimismo, las autoridades reciben los inputs del desarrollo del curso y tienen en cuenta las propuestas de mejora y sugerencias de los estudiantes que quieren evolucionar cultural e intelectualmente.

En la visita, también estuvieron presentes el director de la Unidad de Escolarización Compartida (UEC), Robert Nieva; la directora del Centro de formación de personas adultas Àgora, Ana Lampreave; y la responsable del Servicio Local de Catalán, Marisol Solano; junto con otros miembros del equipo docente.

A preguntas de los estudiantes, el alcalde de Salou, Pere Granados, les informó sobre temas relativos a las nuevas infraestructuras ferroviarias de presente y de futuro del municipio. El alumnado se mostró muy interesado hacia este y otros temas relacionados con la actualidad de Salou.

Por otra parte, la concejala de Servicios Educativos, Julia Gómez, explicó a los alumnos cuáles son las prioridades en materia de educación en el municipio.

Las enseñanzas del Centro Atenea de Salou

Los alumnos de la Unidad de Escolarización Compartida (UEC), son jóvenes de entre 14 y 16 años que buscan alcanzar el certificado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de una manera alternativa a los circuitos habituales de enseñanza. Actualmente, un total de 13 estudiantes se forman en la UEC.

Por otra parte, el Centro de formación de personas adultas Àgora es permanente y de titularidad municipal. Tiene como objetivo facilitar el acceso a la enseñanza en el marco del aprendizaje a lo largo de la vida. Incluye formación instrumental; la ESO para personas adultas; los niveles inicial (A1) y básico (A2) de lengua castellana; y un curso de preparación para la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior. Actualmente, forman parte de él unos cincuenta alumnos.

El Servicio Local de Catalán de Salou pertenece al Centro de Normalización Lingüística de Tarragona, y forma parte del Consorcio para la Normalización Lingüística. Fue creado a partir de la voluntad común de la Generalitat y de numerosos ayuntamientos, consejos comarcales y diputaciones con el objetivo de facilitar el conocimiento, el uso y la divulgación de la lengua propia de Cataluña, en todos sus ámbitos. Actualmente, cuenta con cursos presenciales y a distancia. En 2019, el servicio acogió a alrededor de 200 alumnos durante el curso académico.

Finalmente, también forma parte del Centro Atenea el programa de formación e inserción (PFI-PTT). Se trata de un acuerdo entre el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Salou, y se dirige a jóvenes, de entre 16 y 21 años, que no han terminado la ESO, con el objetivo de que puedan continuar con sus estudios o bien también incorporarse al mundo laboral.