Pere Granados se reúne con PIMEC para tratar la reactivación de la economía local

07 de agosto de 2020 a las 13:26h

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha recibido la visita esta mañana de martes de la secretaria territorial de Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (PIMEC), Gemma Gasulla, con el objetivo de intercambiar impresiones y debatir sobre propuestas para incentivar la reactivación de la economía local.

El acto, que ha tenido lugar en la Alcaldía del Ayuntamiento, ha contado, también, con la presencia del concejal de Dinamización Económica, Hèctor Maiquez. La reunión ha servido para hablar sobre la situación actual, explicando las dificultades para las empresas y autónomos, que están sufriendo las consecuencias de la pandemia de la COVID-19.

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha asegurado que "desde el Ayuntamiento, estamos trabajando para poner al alcance de los comerciantes y empresarios de la ciudad ayudas que fomenten la reactivación de nuestro tejido local". Sin embargo, el alcalde ha señalado que "necesitamos medidas económicas urgentes a nivel supramunicipal para poder hacer frente a las consecuencias que está teniendo la pandemia en el sector turístico".

Por su parte, el concejal de Dinamización Económica, Hèctor Maiquez, ha manifestado que "desde el inicio del confinamiento, desde nuestra área hemos apostado, firmemente, por acciones y formaciones online para facilitar que la pequeña empresa pudiera adaptarse, de la mejor manera posible, a los cambios provocados por la pandemia".

Gemma Gasulla ha explicado las iniciativas que están llevando a cabo desde PIMEC, con el fin de fomentar la formación y ofrecer una canalización de la información que llega desde otros órganos municipales y supramunicipales, para facilitar el entendimiento de las acciones y ayudas a los pequeños empresarios / as.

Asimismo, en el transcurso de la reunión, la secretaria territorial de PIMEC ha presentado al alcalde Granados y al concejal Maiquez, un informe sobre el impacto de la COVID-19 sobre el turismo catalán, que hace un balance y plantea previsiones y propuestas urgentes.

En este sentido, el informe insiste en la ampliación de los ERTE hasta diciembre de 2021 y de las bonificaciones; la creación de ayudas directas inmediatas para pymes y autónomos, destinando un 25% de los fondos europeos que reciba España al sector; y la ampliación, también, del período de carencia y del de retorno de los créditos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Así como la reducción del IVA del sector al 4%; la mejora de la comunicación oficial sobre la pandemia en contenido y forma; y la aprobación de un "Pacto de País" de todos los grupos políticos, para consensuar las estrategias y las acciones frente la COVID-19. PIMEC también plantea la puesta en marcha inmediata del "Plan de Impulso del Sector Turístico", y el impulso urgente de medidas para incentivar la demanda.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído