El alcalde Pere Granados ha visitado esta tarde de sábado el local de Cruz Roja, situado en el Parc de la Ciutat, para conocer el nuevo proyecto que Cruz Roja Juventud ha puesto en marcha en Salou, conocido como Crajec. Se trata de la unión de diferentes centros de esplai, y en la provincia de Tarragona lo llevan a cabo El Vendrell y a partir de hoy, también, el municipio salouense.
Al encuentro ha asistido la concejala de Infancia, Juventud y Adolescencia, Julia Gómez; el concejal delegado de Servicios Sociales, David González; el concejal de Participación Ciudadana y Relaciones Cívicas, Hèctor Maiquez; y el concejal de Servicios Culturales y Relaciones Ciudadanas, Xavier Montalà. Por parte de Cruz Roja, han estado presentes Marina Peláez, referente de Cruz Roja Salou, y Loli Otón, referente de Cruz Roja Juventud Salou; y varios voluntarios de la entidad.
El proyecto tiene como objetivo ofrecer una programación social, lúdica y pedagógica con niños y niñas de 6 a 8 años, que cada sábado, repartidos en grupos de mañana o de tarde, asistirán al local de Cruz Roja en Salou para participar en talleres y jugar, aprendiendo formas de relacionarse con el entorno y las personas, teniendo en cuenta valores elevados como el respeto al medio ambiente, el respeto por la salud individual, la compra sostenible, el cuidado por el ahorro del agua, la perspectiva de género, la paz, la cultura, las desigualdades, etc.
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha felicitado a los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Salou y les ha animado a "continuar con las labores nobles y las iniciativas para ayudar a las familias vulnerables de Salou que tienen hijos e hijas pequeños, y que son derivadas a la organización solidaria a través de Servicios Sociales del Ayuntamiento".
Por su parte, la concejala de Infancia, Juventud y Adolescencia, Julia Gómez, ha puesto en valor el espíritu altruista del cuerpo de voluntariado de Cruz Roja, que "tiene ganas de participar y de poner en marcha proyectos solidarios para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad en nuestro municipio".
El concejal delegado de Servicios Sociales, David Gonzalez, ha calificado como "muy bueno, el trabajo que Cruz Roja está llevando a cabo en el municipio, en el sentido de que ofrecen servicios complementarios a la tarea que se lleva a cabo desde la concejalía de Servicios Sociales".
Los talleres durarán hasta el 26 de junio y se financian, de momento, con fondos propios de Cruz Roja Local Tarragona, según ha explicado Loli Otón. El coste del servicio del Crajec es de 35 euros anuales para cada participante. A corto plazo, la entidad espera poder encontrar financiación y poder ampliar el número de asistentes a los talleres, que actualmente son 12.
Por su parte, Marina Peláez, ha calificado muy positivamente la actitud proactiva de los voluntarios y voluntarias, que han apoyado el impulso de estos talleres en Salou y donde 8 de los cuales participan directamente.
Los talleres durarán dos horas los sábados, de 10 a 12 por la mañana; y de 16.30 a 18.30 h, por la tarde, en días alternos.
El material que utilizarán los niños será de uso individual, dadas las circunstancias de pandemia. Cuando finalicen los talleres en junio se lo podrán llevar a casa.
 
    