Los Juegos Mediterráneos Tarragona 2018 se llevarán a cabo del 22 de junio al 1 de julio y esta mañana diversas personalidades han visitado las instalaciones deportivas de Salou, sede de las disciplinas de taekwondo y vela. El Pabellón Municipal, la Base Náutica y el Club Náutico. Pere Granados, alcalde de Salou, y Josep Poblet, director de la Diputación de Tarragona, han sido los encargados de desvelar la placa conmemorativa de Salou como sede de los Juegos Mediterráneos 2018. Pere Granados ha explicado que está satisfecho porque "los Juegos Mediterráneos son una realidad". El alcalde ha querido destacar que la gran implicación del territorio local ha sido fundamental para que los Juegos se realicen y que tengan buenos espacios para las especialidades que acoge Salou. "Estos Juegos sirven para unir el territorio", ha dicho orgulloso. Además, el alcalde ha querido recalcar que los equipamientos del evento ahora ya están siendo utilizados por la ciudadanía y esto continuará por muchos años. Y ha añadido: "Son equipamientos que ponen a prueba lo que puede hacer Salou y que sirven como un acto de promoción". Siguiendo con la promoción, Javier Villamayor, teniente de alcalde de Tarragona y comisionado de los Juegos Mediterráneos, ha explicado que la cobertura mediática de este evento no tendrá "nada que ver con otros actos realizados con anterioridad". Por ello, ha asegurado que los Juegos Mediterráneos son un gran escaparate para el territorio durante los 10 días que durarán. Y ha añadido: "Es el evento más ambicioso que un territorio como el nuestro puede manejar". Por su parte, Josep Poblet, presidente de la Diputación de Tarragona, ha razonado que los Juegos Mediterráneos 2018 han sido un "objetivo común con un compromiso firme" y que ha dejado ver "la capacidad de trabajo y la buena organización" que las 16 ciudades implicadas (14 del Camp de Tarragona) tienen. Además, Poblet ha destacado que se ha estado trabajando en estos juegos desde 2007, cuando aún Tarragona no era candidata. "10 días de fiesta por 10 años de trabajo", ha recalcado el presidente. El pabellón, inaugurado en 1991 y que será la sede de taekwondo, ha sido objeto de un proyecto de mejora que ha constado en una renovación de todo el parqué, la renovación de los revestimientos de madera y limpiar toda la fachada interior y exterior, entre otros. Un lavado total de cara con un coste de 410.000 euros, a cargo de una subvención de la Diputación de Tarragona y de unos 60.000 euros de dinero por parte del Ayuntamiento de Salou. La disciplina de vela se hará en la Base Náutica y en el Club Náutico. La Base Náutica, que es una construcción totalmente nueva, se estrenó en junio del año pasado y consta de un par de vestuarios, de dos lavabos, de un módulo almacén y de un aula de vela. La inversión ha sido de 305.000 euros, financiados íntegramente por el Ayuntamiento de Salou.
Las instalaciones de los Juegos Mediterráneos ya están preparadas
12 de mayo de 2020 a las 07:46h
Lo más leído