El alcalde de Salou, Pere Granados, hizo acto de presencia en la plaza de las Comunidades Autónomas de Salou, uno de los puntos principales donde este domingo ha tenido lugar el desarrollo de la quinta edición de la Sosciathlon. El alcalde estuvo acompañado por los concejales Héctor Maiquez y la concejala Julia Gómez.
Este año, la Sosciathlon se ha convertido en un verdadero éxito de convocatoria y de inscripciones, según fuentes de la organización, ya que ha habido más de 1.600 participantes, el doble que hace cinco años, cuando empezó a realizarse este evento, que tiene como base el deporte, pero que atrae público familiar de Salou y del resto de las poblaciones vecinas.
Este año, la recaudación solidaria de las inscripciones, que ha sido de un total de 22.000 euros, se destinará, por un lado, al Hospital Sant Joan de Déu, para la investigación del diagnóstico cognitivo para niños y niñas con parálisis cerebral; y a la Fundación Pasqual Maragall, para el estudio Alfa para un futuro sin Alzheimer. Cada causa recibirá 11.000 euros.
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha puesto en valor "la gran labor humanitaria y social que realiza el equipo organizativo de este evento y ha agradecido el hecho "de que se incluya nuestro municipio dentro del programa de la Sosciathlon, que cada tres años colabora y da lo mejor de sí para una buena causa".
Desde la organización, Carlos Morillo, ha tenido palabras de mucho agradecimiento a todas las entidades y voluntarios, 120, que han colaborado desinteresadamente en el acto: Ayuntamiento de Salou, área de Deportes y Policía Local, entre otros, y ha dicho que "aquí en un mes empezaremos a trabajar en la Sosciathlon del año que viene". En 2022 le volverá a tocar el turno a Salou.
La Sosciathlon de este año en Salou ha acogido pruebas de natación en aguas abiertas, correr o caminar, pedaleo en circuito urbano y zumba.
En la plaza de las Comunidades Autónomas se han puesto a la venta productos artesanales de toda la Península Ibérica, se han recogido tapones para la Fundación Noèlia y ha habido una unidad móvil de donación de sangre, que ha recibido la visita de unos cincuenta donantes, entre ellos, el alcalde de la ciudad, Pere Granados.
 
    