La estación provisional de Salou-PortAventura entra en funcionamiento

16 de octubre de 2021 a las 14:03h

Hoy sábado, Adif Alta Velocidad (AV) ha puesto en servicio la estación provisional de Salou-PortAventura, situada en la avenida de Joan Fuster. Así, se ha habilitado el edificio prefabricado que garantizará el confort de los usuarios, hasta la construcción de la estación definitiva.

Cabe decir que este hecho coincide con el restablecimiento de la circulación de trenes entre Salou-PortAventura y Barcelona y se recuperan las circulaciones y horarios que había antes del corte, con motivo de las obras que Adif ejecuta en el Corredor Mediterráneo, en los alrededores de Tarragona.

Los usuarios del tren pueden contar ya, desde hoy, con el servicio de 6 trenes directos de ida a Barcelona, más 5 más, con transbordo, en Tarragona. De vuelta, es decir, de Barcelona a Salou, hay 4 trenes directos, y 9 más, con transbordo en Tarragona.

Estación provisional

Con la puesta en funcionamiento de la estación provisional se garantiza la funcionalidad de las instalaciones y el confort de los usuarios del ferrocarril, hasta la construcción de la nueva estación definitiva. Las obras están a punto de adjudicarse.

Las instalaciones provisionales disponen de un edificio prefabricado situado en el exterior del andén actual y un nuevo acceso, muy cerca del edificio, que consta de una escalera y una rampa desde la Avenida de Joan Fuster.

El edificio es de planta rectangular de 26,65 m de longitud, 6,30 m de anchura y una altura interior de 2,75 m. Está compuesto por 9 módulos prefabricados acoplados, con una superficie total construida de 167,9 m2.

Este edificio dispone de varias dependencias destinadas a uso público. El vestíbulo principal, de 61,6 m2 de superficie, acogerá la zona de espera de los viajeros, las máquinas de autoventa y de cancelación de billetes, así como las máquinas de venta automática. Por otra parte, se habilitarán dos lavabos de 6,5 m2 cada uno, adaptados para el uso por parte de personas de movilidad reducida y que, además, deben disponer de cambiador de bebés.

Esta actuación contribuye a la consecución de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como son el número 9, que tiene entre sus objetivos desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad; y el número 11, que persigue proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles.

Financiación europea

Las obras de construcción de la nueva estación de Salou-Port Aventura (Tarragona) serán financiadas por la Unión Europea -NextGenerationEU.

Información de horarios de trenes Los viajeros pueden consultar la información y los horarios en las webs www.rodaliesdecatalunya.cat; www.renfe.com y www.adif.es (apartado Estado de la Red); en el teléfono de información 900 41 00 41; en las Apps Rodalies de Catalunya y Adif en el móvil, así como en las redes sociales (@rodalies, @renfe e @infoadif).