El pregonero de las Noches Doradas destaca la importancia de las ciudades turísticas de Torremolinos y Salou

12 de mayo de 2020 a las 07:46h

El Xalet Torremar fue el escenario de una nueva fiesta de las Noches Doradas que tradicionalmente se inicia con el pregón. Este año, el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, fue el encargado de encender la traca de fiesta. Durante la ceremonia, la concejala de Cultura, Mª José Rodríguez, dio la bienvenida a los asistentes que llenaban los jardines del patronato de Turismo para seguir el pregón, al que acudieron los concejales del Ayuntamiento así como otras autoridades del municipio, y también de municipios vecinos.

El alcalde, Pere Granados, agradeció en nombre de la ciudad que haya sido el alcalde de Torremolinos –con quien Salou tiene sellada una alianza turística junto con otros seis municipios más de España– el encargado de pronunciar el pregón de este año. Granados destacó cómo "Salou y Torremolinos tienen algunas coincidencias que me gustaría resaltar. Fueron pequeños núcleos de pescadores unidos por el mar Mediterráneo, transformados por el fenómeno turístico de los años 50 y 60; que pasaron a poder conseguir la creación de sus respectivos municipios por procesos de segregación. Torremolinos en el año 1988 y Salou un año más tarde. Por lo tanto, hermanos de nacimiento que se dedicaron mutuamente una calle en sus respectivas localidades, para recordar esta coincidencia de origen y perpetua amistad", y también señaló cómo el pregonero "es alcalde del municipio turístico más importante y emblemático de la Costa del Sol, como Salou lo es de la Costa Dorada; y uno de los principales municipios turísticos de sol y playa de España, con lo cual compartimos retos por una realidad similar llena de singularidades en el desarrollo de un modelo de actividad turística. Por eso, y junto con los otros seis municipios hemos creado una alianza de municipios turísticos que este año ha comenzado su camino y de la cual esperamos obtener la fuerza necesaria ante las instituciones para reclamar un mejor financiamiento para nuestra singularidad, así como lograr mejorar nuestros destinos de sol y playa". Después de las presentaciones, tomó la palabra el pregonero, José Ortiz, el alcalde de Torremolinos, quien por su parte, glosó las muchas similitudes entre las dos poblaciones: "Vuestra tierra: Salou, se encuentra inevitablemente unida a mi tierra: Torremolinos, por lazos de historia", apuntaba. "Las dos localidades fueron habitadas por fenicios, romanos y árabes. Nuestros climas templados y la prosperidad que emanaba de nuestro mar, hicieron de ellas lugares acogedores y amables en los cuales asentarse y establecerse. Fuisteis Salauris y nosotros Molena por los romanos", entre un largo etcétera. Ambas son destinos de sol y playa que vieron una incipiente fuente de ingresos en el turismo, que evolucionaron desde sus economías como pueblos de pescadores; que posteriormente lograron su independencia y que –a día de hoy– se han situado como municipios punteros; entre los ocho destinos con más número de pernoctaciones del estado español. "Salou y Torremolinos se vuelven a hermanar para defender el principal motor de sus economías, el turismo. Si antes nos visitaron fenicios, romanos, árabes y los íberos, ahora son otros pueblos los que encuentran en nuestras ciudades las bondades, no solo del clima, sino de sus playas, su ambiente, su gastronomía y sobre todo la amabilidad de su gente. Nos visitan franceses, americanos, holandeses, italianos, alemanes y sobre todo de Gran Bretaña", apuntaba. Ortiz también señaló cómo "Salou y Torremolinos aportamos por sí solos más de 3 millones de turistas anuales y generamos 13 millones de pernoctaciones hoteleras. Son cifras que trascienden lo estadístico y que nos arrogan el mérito de hacer una fuerte contribución al P.I.B. nacional y al bienestar del país". Ortiz terminó su pregón adaptando la conocida canción de Joan Manuel Serrat 'Mediterráneo'. "Vuestra alegría, la alegría de vuestras fiestas me trae al corazón el bello recuerdo de la canción de Serrat, canción que evoca al gran poeta Antonio Machado".