El próximo lunes día 15 de mayo se iniciarán los trabajos de acondicionamiento para convertir un tramo de la avenida de Carles Buïgas, desde la c/ de Murillo hasta la c/ de Zaragoza, en zona de peatones. Los trabajos, que se alargarán durante 4 semanas aproximadamente, consistirán en pintura de elementos identificativos (círculos amarillos) en aceras y calzada; instalación de 400 elementos de señalización mediante bidones (también de color amarillo) que harán la función de delimitación del espacio exclusivamente para peatones respecto del vial de servicio; instalación de iluminación provisional adicional; y ubicación de nuevos espacios para aparcamiento de bicicletas. Con estos trabajos, se inicia pues, una prueba piloto en una de las zonas más transitadas y comerciales del municipio especialmente durante la temporada turística y que pretende favorecer la comodidad de los peatones iniciando un cambio de hábitos en una de las arterias principales de Salou. El objetivo principal de esta actuación es dar prioridad a los peatones, donde actualmente sólo hay un 30% de la superficie destinada a paseo- versus los vehículos en un entorno de alta demanda e intensidad de uso durante los meses de verano.
A lo largo de esta semana, vecinos y comerciantes están siendo informados de los cambios que habrá en el tramo, así como también la propia Policía Local ha llevado en mano cartas informativas para mantener un contacto de proximidad con los establecimientos que se verán afectados por las obras. Como ha explicado el concejal de Gestión de Territorio, Marc Montagut, "por naturaleza de la intervención, este tramo de la avenida quedará, por tanto, cerrado a la circulación rodada, excepto un carril reservado para los vecinos que tengan aparcamiento privado y para vehículos de servicio y emergencia; por tanto garantizando que los vecinos puedan acceder a su domicilio". Además, finalmente, se ha conseguido trasladar las dos paradas del servicio de transporte público que había en el tramo: así, la de Carles Buïgas número 7 (delante del estanco) se traslada a la C/ de Barbastre, esquina con el pasaje de la Jota; y la otra, la de delante del Parque de la Ciudad, se traslada a la altura del solar de la antigua urbanización Miraflores (junto a la parada de taxis).
Por su parte, el alcalde Pere Granados ha explicado que: "crearemos un tapiz de círculos amarillos que dará una sensación de mayor amplitud a la acera ya que se extenderán a la actual calzada y, para delimitar el plano vertical entre vehículos y peatones instalaremos un conjunto de bidones que darán visibilidad y a la vez protegerán al peatón". Los bidones, añadía, se colocarán a poca distancia de manera que sea una medida suficiente para impedir el aparcamiento de vehículos entre ellos. Finalmente, clavados a los bidones habrá unos palos lumínicos que remarcarán el carácter festivo de la operación y aumentarán su visibilidad por la noche. La imagen resultante será la de un corredor lineal que coincide con los nuevos dominios del peatón.
Reordenación de aparcamientos y contenedores Con el corte del tráfico y la conversión en zona de peatones también habrá un consecuente traslado de plazas de aparcamiento de zona azul. Así, el área de movilidad del Ayuntamiento de Salou ha llevado a cabo un estudio para determinar cómo compensar la eliminación de aparcamientos en zona azul de Carles Buïgas y calle Murillo. Así, ante la necesidad de garantizar la movilidad y la rotación de vehículos en la zona, se habilitan, para compensar, aparcamientos en zona azul en la calle de Barbastre. En cuanto al régimen de carga y descarga y mientras duren las obras se permitirá esta actividad en horario limitado. Una vez finalizadas se limitará de las 8 a las 11 y de las 15.30 a las 17h, como en el resto de zonas de peatones del municipio.
Otra de las consecuencias de la reconversión en zona de peatones será el traslado de las baterías de contenedores de depósito de residuos; la que hay instalada en la Avgda de Carles Buïgas núm. 24 (Restaurante Castillo de Javier) pasa a la parte posterior del parque de la Ciudad, emplazándola en la c/ Barbastre; la que hay en Carles Buïgas núm. 10, esquina con calle Bilbao, pasa a instalarse en la calle Terol; y la que hay en la Avgda. de Carles Buïgas frente al estanco pasará a integrarse en puntos de recogida de la c/ Bruselas.