El Gobierno de Salou manifiesta que "desde el primer momento en que las autoridades sanitarias dictan medidas de seguridad y prevención para los usuarios de las playas, el Ayuntamiento, mediante la Policía Local, Protección Civil y los Servicios de Vigilancia y Socorrismo, puso en marcha un procedimiento para reforzar la atención y el cumplimiento de las normas y medidas".
De hecho, el propio Ayuntamiento implementó a principios de julio un sistema de control del aforo de las playas mediante sensores inteligentes que permiten conocer en tiempo real los niveles de ocupación de las playas, y mediante estos datos establecer un protocolo específico de actuaciones que puede llegar hasta el cierre de la playa si la ocupación sobrepasa los niveles permitidos.
El concejal de Seguridad Ciudadana, David González, remarca que "en todo momento se han implementado actuaciones específicas en las playas para hacer cumplir la normativa sanitaria y las medidas preventivas contra el riesgo de contagio del COVID-19".
Por su parte, el concejal de Servicios Internos y Nuevas Tecnologías, Jesús Barragán, manifestaba que "estamos nuevamente ante unas declaraciones absurdas que denotan un preocupante desconocimiento de la realidad porque, desde que viene funcionando el sistema de control de aforo de las playas, nunca se ha llegado a los niveles de ocupación máxima establecida".
Ambos concejales lamentan "esta actitud de poner en cuestión un servicio y un sistema que se ha implementado para combatir el riesgo de contagio en las playas, ya que no solamente es una falsedad, sino que perjudica la imagen de Salou y los esfuerzos del tejido empresarial salouense en un momento delicado para su economía".
Por otra parte, destacar también que antes de la entrada en funcionamiento del sistema de control con sensores, se vienen utilizando las cámaras (webcams) instaladas en el paseo y playas de Llevant y de Ponent para dar información de su estado y actuar en consecuencia.