El escritor reusense Joel Santamaria publica su obra "Humanofobia"

22 de junio de 2020 a las 19:45h

La novela "Humanofobia" del escritor reusense Joel Santamaria ya ha visto la luz y se puede encontrar en las librerías. Esta obra, la segunda que publica este profesor del Instituto Marta Mata de Salou, obtuvo el segundo premio en el Concurso de novela de ciencia ficción Isaac Asimov que se celebró el pasado mes de enero.

En una entrevista a este medio, Santamaria explicaba que "Humanofobia" era una distopía - una descripción de una sociedad futura que es como una pesadilla- con la que "quería describir el mundo que no quiero que tengamos dentro de 70 años". "Una de las cosas que más me interesaba poner en la novela era la crueldad que puede mostrar el ser humano hacia otros seres humanos basándose en verdades reveladas y criticar el egoísmo de las clases adineradas", explicaba.

"Humanofobia" está ambientada en la Cataluña del año 2089. Es una sociedad donde la mayoría de gente vive con un nivel de pobreza casi de subsistencia y están sometidos a una especie de teocracia religiosa de una nueva ciberreligión, mientras hay una pequeña minoría que son ricos pero viven en áreas residenciales fortificadas detrás de unos muros y protegidos por la Legión Europea. Resulta que esta teocracia ha sido instaurada hace poco en la Unión Europea y el protagonista es el hijo de un importante miembro del Partido Laico Progresista al que mataron por sus ideas y ahora lo están persiguiendo a él. Entonces, el protagonista va huyendo y se va refugiando. Mientras tanto, estalla una tercera guerra mundial entre los dos bloques que hay en aquella época.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído