Salou ha vivido una mañana de domingo de Fiesta Mayor bien repleta de actos para pequeños y mayores. La mañana ha arrancado con el torneo de petanca a cargo del Club Petanca Salou, acto seguido ha tenido lugar la 24ª pedaleada popular donde han participado más de 250 personas. Todas ellas han pedaleado durante una hora cumpliendo la tradición de uno de los actos más tradicionales de la fiesta y que está organizado por la Asociación Ciclista BTT Salou y el Área de Deportes del Ayuntamiento de Salou. A las once de la mañana, todos los participantes se han encontrado en la plaza de la Pau, para reponer fuerzas con una butifarrada y un refrigerio.
A las once, en la plaza de la Pau ha ido tomando forma la plantada de los gigantes que este año se han acercado a Salou; en total una docena de grupos han participado en el XXXII Encuentro de Gigantes Vila de Salou que ha transcurrido en un muy buen ambiente festivo, congregando a todos los elementos del séquito de varias localidades en la plaza de la Pau. Los participantes han plantado los gigantes, las gigantas así como los gigantones y los enanos y las manotes donde se han dejado fotografiar por parte del público que se ha acercado. A todos los grupos de gigantes y gaiteros se han añadido centenares de salouenses que no han dejado perder la oportunidad de ver por las calles de la ciudad el desfile de los elementos del séquito festivo. En el encuentro han participado la Colla gegantera de Lloret de Mar y gaiteros de Rauxa; la de Falset con los gaiteros de la Falç; los gigantes del Instituto Pere Mata con sus correspondientes músicos; los gigantes de Les Borges Blanques; los gigantes Nostra de Huesca y gaiteros; los gigantes del Barrio del Puerto de Tarragona con gaiteros; los gigantes y gaiteros de Sant Climent de Llobregat; los Xalocs de Reus; los gigantes de Castevell del Camp y la banda de cornetas y tambores Rosa de Reus; además de la Colla gegantera y gaiteros de Castellnou de Seana; la colla gegantera Tota l'endenga de Cambrils; los gigantes de Guiamets; los gigantes y corte de bestias de Tortosa y gaiteros; los gigantes y manotes de tro de L'Hospitalet de Llobregat y gaiteros y tabalers de manotes de tro; el gigantón Salvaje; la colla gegantera y gaiteros de la Escuela Elisabeth; la colla gegantera y gaiteros de Salou, además de la mulassa de Salou y los gaiteros acompañados de los nanos de Salou y los gaiteros la Tarota.
El alcalde Pere Granados, acompañado de la concejala de Cultura y Fiestas, Mª José Rodríguez, junto con otros concejales, como el de Deportes; Participación Ciudadana, o de Policía y Movilidad, entre otros, han ido saludando a los participantes y han visto el desfile de todos los elementos tradicionales.
A las 12.30 el baile de sardanas en la plaza de la Pau con unas cincuenta personas. Por la tarde está prevista la final del XXI torneo 24 horas de fútbol sala.