El plenario municipal del Ayuntamiento de Salou, realizado hoy miércoles, 29 de julio, ha aprobado, por unanimidad, el convenio entre el Consistorio y el departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, para la adquisición de dispositivos tecnológicos para el alumnado, en el marco del plan de acción 'Centros educativos en línea', con el objetivo de garantizar la igualdad de todos los estudiantes, a raíz del cierre de las escuelas durante la pandemia.
Esta acción pretende apoyar, específicamente, a los colectivos más vulnerables, siendo prioritario el hecho de poder proporcionar a los centros educativos las herramientas digitales y los recursos necesarios que puedan dar continuidad al proceso de aprendizaje del alumnado en términos de equidad y de calidad.
Asimismo, el pleno municipal ha contado con el voto unánime de todas las fuerzas políticas para la aprobación de otro convenio entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Salou, para la realización de actividades complementarias específicas de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), dirigidas al alumnado con necesidades educativas derivadas de la inadaptación al medio escolar, para este próximo curso 2020-2021.
En el transcurso del plenario, los grupos municipales de Sumem per Salou, PSC, Ciutadans y PP han votado a favor de la reelección de José Naveiro, como Juez de Paz titular de Salou; y de Enrique Molina, como Juez de Paz sustituto. En este sentido, el alcalde Pere Granados ha agradecido "su implicación y dedicación al municipio de Salou, en el ejercicio de sus funciones".
Cabe decir que la elección del juez de paz, titular y sustituto, corresponde al Pleno del Ayuntamiento, con el voto favorable de la mayoría absoluta de sus miembros, según dispone el art. 101.2 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Aparte, se han aprobado las tarifas y el calendario de funcionamiento del servicio público de aparcamiento de vehículos automóviles en el aparcamiento subterráneo de la plaza Corona de Aragón para el año 2020, con 16 votos a favor de Sumem per Salou, PSC y Ciutadans, y las abstenciones de ERC y PP.
El pleno municipal también ha aprobado, de forma unánime, la segunda modificación de la ordenanza reguladora del servicio urbano de taxi del municipio de Salou, que recoge tres cuestiones principales, aparte de una revisión global.
Se realiza una ampliación del número de plazas máximas de los vehículos, de 7 a 9; se modifica el artículo 22 que hace referencia a la prueba práctica que se realiza cada año para obtener la credencial provisional de conductor, de forma que se flexibiliza la contratación en temporada alta por si hubiera más necesidad por parte del sector.
Y, finalmente, se modifica el artículo 27 que hace referencia a la imagen logotipada de los taxis del municipio.Además, se ha aprobado, por unanimidad, un convenio único de colaboración entre la Agencia Tributaria de Cataluña y el Consistorio, en materia tributaria; así como la propuesta de los días festivos locales designados por el Ayuntamiento de Salou para el año 2021.