El alcalde de Salou, Pere Granados, acompañado del concejal de Servicios Culturales, Xavier Montalà, inauguró el viernes pasado por la noche en el Centro Cultural Torre Vella la XXII exposición de artistas de Salou, una muestra pictórica, integrada por una treintena de cuadros, que se podrá visitar hasta el próximo 4 de marzo de 2023.
Los 17 pintores/as y creadores/as que participan en dicha exposición son: Nezha Ait El Amri, Mª Jesús Andreu, María Luisa Barra Nogueras (Barra Nogueras), Llorenç Cervelló, Mª Rosa Delgado (Rosy), Marc Domingo, Joan Fernández (Mena), Belarmina Gómez, Mª Antonia Navas (A. Navas 19), Francisco Pinel, Ruth Quintana, Rosy Rodríguez (Rosy Rod Gon), Frank Russel (R. Bidounga), Francisca Sierra, Herminia Vicente, Mª Jesús Yeste (Yeste) y Guadalupe de la Cruz.
En sus parlamentos, el alcalde Granados recordó los orígenes de la muestra conjunta, dentro del marco de la Fiesta Mayor, para valorar “el talento, la sensibilidad, la obra de los y las artistas de Salou y sus diferentes técnicas y estilos, y favorecer su creatividad”. Asimismo, señaló que “nuestra Fiesta Mayor es el patrimonio cultural vivo más importante que tenemos y que tienen los pueblos”.
Por su parte, el concejal de Servicios Culturales, Xavier Montalà, agradeció la participación de todos los artistas locales que exponen en la muestra, los noveles, los que ya lo habían hecho y los que retornan, después de tiempo sin hacerlo, dijo.
Montalà afirmó que “esta es la magia de nuestra Fiesta Mayor, que siempre nos acaba uniendo y reencontrando”. “Unión de talentos y de artes: por una parte, las artes plásticas; y por la otra, las artes escénicas, con la Coral Eixàrcia, el Coro Vasco Ama-Lur y el Cor Jove Vila de Salou, que actuaron el mismo viernes, en el marco de la inauguración de la exposición, en una Torre Vella llena a rebosar.
El horario para poder visitar la muestra es de lunes a sábado, de 18 a 20 horas. Domingos y festivos está cerrado.
Actuación de las corales de Salou
La Coral Eixàrcia, dirigida por el maestro Piotr Issel, cantó un repertorio formado por piezas como “La bella Lola”, “La gavina”, “Te quiero” y “L’amo de Carabassa”. Por su parte, el Coro Vasco Ama-Lur, dirigido por el mismo Issel, interpretó “La paloma”, “Bengolea”, “La Chimberita” y “Alma llanera”.
Finalmente, el Cor Jove Vila de Salou cantó “Boig per tu”, “You raise me up” y “Cantares”.
La actuación la cerró una pieza conjunta entre las tres corales, titulada “Agate Deuna”, en homenaje a Santa Ágeda, celebración tradicional en el País Vasco, en estas fechas.