Salou transformará 11 plazas con criterios de sostenibilidad

05 de octubre de 2023 a las 16:03h

Salou ha puesto en marcha la licitación destinada a la transformación de 11 plazas, con trabajos de renaturalización e implantación de sistemas y elementos que las conviertan en auténticos refugios climáticos.

De acuerdo con el alcalde de Salou, Pere Granados, “esta intervención no es una simple renovación urbana, sino una remodelación de espacios para adaptarlos a los retos de la transición verde y los criterios de sostenibilidad”. Añadía que “supone una manifestación del compromiso de este gobierno municipal con la lucha contra los efectos del cambio climático y la calidad de vida de residentes y visitantes”.

El proyecto, que asciende a 2.259.076, 79 euros, ha sido redactado por los STM y ha recibido financiación de los fondos Next Generation. Esta transformación pretende redefinir y revitalizar varias zonas del municipio convirtiéndolas en plazas 'amables' y adaptadas a las necesidades que un municipio turístico debe ofrecer promoviendo el bienestar. Por tanto no se trata solo de un proyecto de embellecimiento, sino de crear zonas verdes, frescas y acogedoras, “reforzar la vegetación e introduciendo elementos de agua que recuerden la tranquilidad de los jardines árabes y la tradición mediterránea”, matizaba el alcalde.

La sostenibilidad es el pilar central de esta transformación. Una prueba de ello es el enfoque en el ahorro y reaprovechamiento de agua, con planes de incluir sistemas de recogida de agua de lluvia en determinadas áreas.

Los espacios, objetivo de esta inversiónEntre los espacios destacados se encuentra la Cala Crancs, donde una simple explanada se transformará en una plaza viva con juegos para los más pequeños, con sombra y un verde arbolado. En el Mirador de Salou, un terreno donado por el CRT, se convertirá en un espacio natural con caminos interiores para los vecinos, preservando la especie autóctona.

No se trata solo de un proyecto de embellecimiento, sino de crear zonas verdes, frescas y acogedoras, reforzar la vegetación e introduciendo elementos de agua que recuerden la tranquilidad de los jardines árabes y la tradición mediterránea.

La plaza Corona de Aragón será revitalizada con jardineras elevadas, árboles y juegos de agua, mientras que la plaza de la Paz experimentará una unión de dos espacios con una nueva fuente y contará con una obra de la escultora BéatriceBizot.

Pero estos son solo algunos ejemplos de los muchos cambios planeados. Desde la Plaza Louis Braille hasta el Camí de les Pedreres, pasando por la plaza de Andalucía y el parque de Manel Albinyana

El alcalde añadía que “con esta ambiciosa iniciativa, Salou no solo se prepara para el futuro, sino que también se compromete a ofrecer un entorno más sostenible, saludable y acogedor para sus residentes y visitantes”.