Este sábado, Salou vivirá una jornada especial dedicada a la pesca tradicional con la celebración de la Calada de las Mallas - El Rossegall. Este evento es organizado por la Sociedad de Pescadores de Santa Maria del Mar, con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Salou.El Rossegall es una antigua técnica de pesca conocida como "Tirar el arte", que consiste en calar las redes desde una embarcación y estirarlas en la playa mediante el esfuerzo humano. Esta técnica de pesca por arrastre utiliza una red con dos patas, y la barca se encarga de calar el arte delante de la playa, para después arrastrarlo a tierra con la ayuda de cuerdas atadas a la red.
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha realzado "la recreación de esta forma de pesca antigua que honra a las antiguas familias de la villa y se convierte, también, en un atractivo turístico cultural muy vistoso, desde el punto de vista plástico". Asimismo, el alcalde ha agradecido la implicación de la Sociedad de Pescadores de Santa Maria del Mar.
Por su parte, la concejala de Cultura, Julia Gómez, ha destacado la popularidad de la Calada de las Mallas, "un acto que conlleva la participación de mucha gente de Salou y que cada año atrae a cientos de personas a la playa de Ponent". Los pescadores, situados en la playa, se agarran a las cuerdas y van estirando, acercando la red y capturando todos los peces que se encuentran a su paso.
Esta antigua forma de pesca es especialmente adecuada para playas arenosas y de pendiente suave como la de Salou. Tradicionalmente, esta técnica de pesca se utilizaba en épocas de carestía como medio de subsistencia.
La demostración de esta técnica será realizada por los miembros de la Sociedad de Pescadores de Santa Maria del Mar y hará las delicias de visitantes y residentes. Estas actividades coinciden con la festividad de Mare de Déu del Carme, que tiene una especial significación y es conocida como la Calada de las Mallas o Rossegall.
Tanto los residentes como los turistas tendrán la oportunidad de vivir esta experiencia. El sábado estará lleno de actividades relacionadas con la jornada. A las 11 de la mañana, los más pequeños podrán participar en talleres infantiles con temática marítima en el Espacio de Infancia Estación del Carrilet.
A las 19:30, los gigantes de Salou, con la participación de los pescadores, protagonizarán una actuación con un recorrido que comenzará en el espigón del muelle y continuará por el paseo Miramar. El acto estrella, sin duda, será la Calada de las Mallas – Rossegall, que tendrá lugar a las 20:30 en la playa de Ponent.
Para terminar el día, a las 22:00, se llevará a cabo una sardinada popular a la altura de la base náutica en la playa de Ponent. Esta jornada estará amenizada con una cantada de habaneras a cargo del grupo Els Cremats. Durante el entreacto, se podrá degustar ron quemado.