El Ayuntamiento de Salou ha renovado las instalaciones para la práctica deportiva de la calistenia, en la playa de Llevant. Y en la playa de Ponent ha reaprovechado las antiguas estructuras ubicadas, hasta ahora, en Llevant.
El alcalde Pere Granados, junto con la concejala de Playas: Calidad y Plan de Usos, Julia Gómez, ha visitado, esta tarde, los nuevos aparatos.
Cabe decir que la calistenia, del griego “kallos” (belleza) y “shtenos” (fortaleza), es un sistema de ejercicio físico en el que el interés se encuentra en los movimientos de grupos musculares, en la potencia y el esfuerzo, con una voluntad de adquisición de fortaleza física a través del entrenamiento, con el objetivo de poder realizarlo con una cierta estética. Estos espacios también son denominados como zonas workout.
En cuanto al equipamiento de la playa de Llevant, situado en la prolongación de la calle Joan Miarnau, se han retirado las estructuras existentes, y se han colocado las siguientes nuevas: Freestyle cube, crossbar, snakebar & Swedish wall, inclined Abs bench, triple push-up bar, handstand bars outdoor, double dip bar, 4 pull up bars, classic parallel bars, dance pole outdoor e infopanel frame small outdoor. En los próximos días, se colocará la cartelería informativa.
Las piezas que se han sacado de la playa de Llevant se han reubicado en la playa de Ponent, cerca de la zona de ocio, junto al puerto deportivo.
El alcalde Pere Granados ha manifestado que “desde el Equipo de Gobierno, nuestra voluntad es que Salou disponga de excelentes instalaciones deportivas al aire libre, ya que permiten la práctica del deporte junto al mar, como espacio natural de salud y bienestar, durante todas las estaciones del año”.
El alcalde ha recordado que “Salou es un destino de turismo deportivo de un alto nivel, dado que se celebran eventos internacionales muy importantes, como el RallyRACC o la Challenge, y también, a nivel nacional". Asimismo, en los últimos años la capital de la Costa Dorada ha recibido certificados y distinciones en diversas disciplinas deportivas, como el fútbol, la vela ligera, el cicloturismo, el golf y el triatlón.
Por su parte, la concejala de Playas: Calidad y Plan de Usos, Julia Gómez, ha explicado que “esta actuación para aumentar las instalaciones de calistenia en Salou responde al elevado incremento de la utilización y demanda de zonas deportivas de entrenamiento al aire libre, en los últimos años”; y ha recordado que “actualmente, el municipio de Salou dispone de zonas de workout en la playa de Llevant, en la playa de Ponent y en la playa Llarga”. Ha añadido que la previsión es instalar nuevos aparatos en otras zonas del municipio, como el Cap Salou.
Las obras, que han sido adjudicadas a la empresa Vega Construcciones y Obras SL, por el precio de 44.891 euros, han tenido un plazo de ejecución de 2 meses.