El Ayuntamiento de Salou ha entregado, esta mañana, las becas para estudios universitarios 2022 a los alumnos que el curso pasado finalizaron el Bachillerato y los ciclos formativos, en diversas modalidades, obteniendo el mejor rendimiento académico y las mejores calificaciones.
El acto, que se ha celebrado en la sala Europa del Teatro Auditorio de Salou (TAS), ha sido presidido por el alcalde Pere Granados, acompañado de la concejala de Servicios Educativos, Julia Gómez. También han asistido el director de la Escuela Elisabeth, Enric Masià; la directora del Instituto Jaume I, Carmina Fallada; la directora del Instituto Marta Mata, Carme Moreno.
El alcalde Pere Granados ha animado a los jóvenes asistentes a que “dentro de las disciplinas de sus carreras, tengan en cuenta que el mundo cambia muy rápidamente, a través de las nuevas tecnologías y la digitalización”. En este sentido, les ha explicado el programa ‘Salou Smart’, el cual pretende convertir Salou en un municipio inteligente.
También, el alcalde ha hablado del trabajo del Gobierno municipal en la línea de la retención del talento, a través de la creación de un hub, un vivero de empresas, cuyo objetivo, ha dicho, es que “nuestros alumnos y emprendedores, una vez hayan terminado sus estudios, tengan la oportunidad de quedarse en Salou y desarrollar cualquier start-up”.
Por su parte, la concejala de Servicios Educativos, Julia Gómez, ha felicitado a los estudiantes premiados y ha señalado que “han sabido superar momentos complicados de mucho trabajo, acompañada de muchos nervios, de mucha inquietud y preocupación, para llegar a la nota necesaria para acceder a la carrera deseada”.
Ha mostrado la voluntad del Ayuntamiento de Salou de apoyar a los estudiantes y sus familias, afirmando que “la inversión en formación es la mejor manera de ayudarles”; y, también, ha destacado el papel importante de los equipos directivos y de los profesores y profesoras de los centros, ya que “ayudan a despertar el interés a los alumnos y hacen la guía oportuna en la consecución de estos éxitos”.
Las ayudas para los estudios que concede el Ayuntamiento de Salou tienen un valor de casi 13.000 €. Han sido 10 los y las estudiantes premiados por sus resultados académicos, con una beca de 1.282 €, para cada uno.
Los y las alumnos que han recibido los premios son:
- Del Grupo A, estudiantes de 2º de Bachillerato y último curso de ciclos formativos de Grado Superior con Matrícula de Honor, el alumno Yeray Zalaya Domingo, de la Escuela Elisabeth; y Candela Moreno Sevillano, del Instituto Jaume I.
- Del Grupo B, del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, han percibido una beca, cada uno, Ivan Gutiérrez Martínez, del Instituto Marta Mata; y Laura Povedano Rosillo y Elia Castro Sanz, ambas del Instituto Jaume I.
- Del Grupo B, del Bachillerato de Ciencias y Tecnología, han percibido becas los estudiantes Marta Calzas Moreno, del Instituto Marta Mata; y Ariadna Otiña Clager y Jozef Kiril Josivov, del Instituto Jaume I.
Asimismo, en lo que respecta a las dos becas de Bachillerato Artístico y Ciclos Formativos que han quedado desiertas, la comisión ha acordado concederlas a dos estudiantes de 2º de Bachillerato con Matrícula de Honor del Instituto Marta Mata, Shenghao Ye y Marta Reyes Casas.
Al finalizar la entrega de becas, ha tenido lugar la conferencia ‘La otra cara de las pantallas’, a cargo del experto en tendencias y herramientas digitales, Jordi Camós, una charla para entender cómo se diseñan juegos, apps y redes sociales para condicionar el comportamiento de las personas, sus efectos y cómo se pueden cambiar ciertos hábitos.