Salou prevé cerca de 1.000 nuevas plazas de aparcamiento público en el Eje Cívico

17 de agosto de 2022 a las 16:28h

Según la propuesta de ordenación inicial, se proyecta la construcción de un aparcamiento subterráneo de cerca de 700 plazas en la zona centro del Eje Cívico, que dará servicio a la zona de Poniente de Salou.

Pero también, según propuesta del alcalde a los propietarios y vecinos, se acordó una modificación de la mencionada propuesta, que se materializa con un nuevo aparcamiento de unas 300 plazas, entre subterráneo y planta, entre las calles Berlín y París.

Recordemos que la financiación del primer parking se realizaba a través de la venta de unos terrenos para edificación, lo cual no suponía ningún coste para las arcas municipales, ni para los contribuyentes.

En este sentido, el alcalde Pere Granados manifestaba que "el aparcamiento en este ámbito del Eje Cívico es fundamental, si queremos articular una movilidad sostenible, con una avenida y calles adyacentes modernas, esponjadas, descongestionadas, fluidas y de calidad; confortable para el tráfico rodado, pero muy especialmente para los peatones y la actividad social; y, por esta razón, la construcción de los aparcamientos debe ser una prioridad".

Dicho esto, el alcalde dejaba claro que "la financiación del aparcamiento que se prevé situar en Poniente se debe plantear con la fórmula de gestión urbanística de una pequeña parte de los terrenos del Eje Cívico, porque es la forma de evitar un aumento de los impuestos a los salouenses y salouenses, para hacerle frente".

El alcalde adelantaba, además, que en el barrio de la Salud se reservará un espacio para la implantación de un nuevo vial peatonal, paralelo al Eje Cívico, más ancho que la calle Valencia de Salou.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído