Salou presenta el nuevo servicio de recogida de basuras y de limpieza de la ciudad

12 de mayo de 2020 a las 07:47h

Desde principios de mayo los salouenses están viendo cambios en los contenedores y sistema de recogida de residuos gracias a la nueva concesión de la limpieza en el municipio que ha entrado en vigor y que repercutirá en una mejora del servicio, una vez se haya desplegado totalmente. Hoy se ha presentado el conjunto de novedades que implementa la concesionaria y que cuenta con un total de 43 personas en temporada baja, incrementándose hasta las 72 en temporada media y llegando a las 117 en temporada alta.  "El servicio incorpora vehículos y equipos nuevos, modernos y más adaptados a las necesidades", apuntaba el alcalde Pere Granados, dado que "hemos buscado un servicio que dé una respuesta adecuada a las necesidades urbanas y ciudadanas en el tema de limpieza y cuidado de la ciudad". Pero el alcalde también ha apelado a la colaboración ciudadana. "Es muy importante contar con comportamientos cívicos y la colaboración ciudadana para mantener una ciudad MÁS limpia, como dice el lema con el que queremos animar a todo el mundo a que recicle y cuide de su entorno".

El director general  de Cataluña y Baleares de Urbaser, Jordi Pineda, ha mostrado su satisfacción por la relación que mantiene la empresa con Salou y ha asegurado que trabajan con mucha ilusión para desplegar este nuevo encargo, que además, incorpora incentivos al reciclaje; por lo tanto, con la obligación de incrementar sustancialmente los índices de recogida selectiva en Salou.

En esta presentación a la prensa, en la que también se han mostrado los vehículos eléctricos con los que cuenta la nueva concesión con una noventena de equipos de trabajo más silenciosos y más rápidos. La principal novedad con el servicio de recogida será la unificación de los contenedores de la calle hacia un único sistema de carga bilateral. Además, se ha incrementado en un 40% la capacidad de recogida que había en el municipio, con la instalación de hasta 1.200 contenedores. La concejala de Medio Ambiente, Julia Gómez, explicaba que "con el nuevo sistema la recogida es toda con carga superior robotizada con lo cual se trabaja de manera más rápida y los contenedores estarán más limpios. Asimismo se optimizará el espacio y en el caso de los contenedores de rechazo el número disminuirá a la mitad", apuntaba. Además, como novedad destacada está la fijación de los contenedores con un raíl en el suelo, con lo cual desaparecerán los problemas de desplazamientos incontrolados, además de tener una mayor capacidad, de entre 1.000 y 3.500 litros. Este domingo, en la plaza de la Pau, se presenta el nuevo servicio de limpieza ante la ciudadanía a partir de las 10, con una chocolatada y espectáculo infantil, además de juegos de calle.

Otro hecho que ya está notando el ciudadano será que la recogida de Materia Orgánica se extenderá a todo el municipio y que el número de contenedores de envases se incrementará a 245 (actualmente hay 136), también los de cartón que pasarán a 224 (frente a los 92 de ahora) y los de vidrio que aumentan hasta los 237 (frente a los 129 actuales), con lo cual muchos ciudadanos tendrán más facilidades para reciclar.

Dentro de los aspectos que se aplicarán en la nueva concesión está la limpieza de contenedores, la cual se hará con agua caliente, aumentando así el resultado. También se incrementará la recogida de cartón comercial con medios y días de trabajo, aumentando la capacidad de recuperar más cartón y manteniendo más limpia la calle, la recogida de poda a domicilio. También aumentarán los efectivos para la recogida de muebles viejos. Por primera vez se instalarán 300 contenedores de selectiva en la playa.

Otras novedades

Dentro de los aspectos que se han mejorado en esta nueva concesión, vistas las necesidades de los últimos años, figura la introducción todo el año de la Brigada de intervención inmediata; un equipo pensado para la realización de tareas no rutinarias, imprevistos, trabajos programables a medio / largo plazo o temporales tanto en vía pública como en zonas verdes forestales predeterminadas que hasta ahora no existía.

Además, del incremento de frecuencias de intervención ordinaria en varias zonas de los diferentes sectores también se incorporará otro equipo destinado a las urbanizaciones  que posibilite la extensión y el incremento de limpieza en espacios hasta ahora no considerados.

En la presentación también han estado otros concejales como el de hacienda, Toni Brull, de mantenimiento de ciudad, Mª José Rodríguez y de Gestión Interna, Jesús Barragán, además de otros responsables del servicio de la concesionaria y trabajadores.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído