El alcalde Pere Granados, ha remarcado "el carácter festivo y cultural de la Diada de Sant Jordi, este año, en Salou, con actos que satisfarán a todos los públicos, y que cuentan con la implicación de muchas entidades del municipio y de personas particulares, a las que les agradecemos que hayan querido convertir esta celebración en un gran encuentro de hermandad y de participación activa". Para el alcalde, "la fiesta de Sant Jordi siempre ha sido muy lucida con las paradas de rosas, libros y entidades, pero este año queremos que las novedades sean un gran polo de atracción".
Por su parte, el concejal de Servicios Culturales, Xavier Montalà, ha explicado que "el Sant Jordi de este año nada tiene que ver con otras ediciones, ya que hemos querido organizar una fiesta especial, muy dinámica y participativa, donde todo el mundo tenga cabida y se pueda disfrutar no sólo un día, sino toda la semana". Asimismo, Montalà ha añadido que "estamos muy agradecidos a las entidades culturales de Salou porque con su participación aumentarán el carácter festivo de la Diada, donde el fuego pondrá el broche de oro y se creará un vínculo visual con la leyenda del patrón de Cataluña el dragón".
La concejala de Juventud e Infancia, Julia Gómez, ha señalado "el carácter pedagógico y cultural que tendrán los talleres y las actividades para los niños y las niñas de Salou, así como el espectáculo musical familiar, ya que la Diada de Sant Jordi se presta mucho al aprendizaje de la historia, costumbres y tradiciones catalanas, y este hecho gusta mucho a los niños, dado que les permite estar en contacto con la cultura de una forma amena, didáctica y divertida".
La programación de Sant Jordi ha sido diseñada por la concejalía de Servicios Culturales del Ayuntamiento de Salou, con la colaboración de la concejalía de Infancia y Juventud, la Biblioteca Municipal de Salou, el Patronato Municipal de Turismo y la Asociación Shopping Salou.
Durante todo el día 23 de abril, a partir de las 9.30 h, se realizará la venta de libros y rosas y las familias y los más pequeños podrán visitar el stand del Club Xic's, donde se organizarán divertidos talleres.
También habrá un stand dedicado a la literatura local, a cargo del Grupo de Mujeres de Salou, donde se podrán conocer los autores y autoras del municipio.
A las 11 h, se realizará un espectáculo musical consistente en la representación de la leyenda de Sant Jordi, a cargo de la compañía Rovell d'ou.
A las 12, llegará un baile de sardanas, con la Cobla Mediterrània. Y a las 13.30, se ha previsto un vermut solidario a favor de los damnificados de Ucrania. El precio del donativo es de 2€.
De 17 a 20 h, se podrá disfrutar del espacio de los juegos de mesa del Club Xic's. Y a las 17.30 h, quien lo desee se podrá hacer unas fotografías en el Photocall con Rocky y Confetina, las mascotas preferidas de los niños.
A partir de las 18 h, tendrá lugar la actuación de los elementos festivos tradicionales del municipio, con la participación de los Gigantes, la Mulassa, los Enanos y el Ball de Bastons de Salou.
A las 19 h, se explicará, con una obra de teatro para niños, "La increíble historia de Sant Jordi", a cargo de la Asociación Salou Teatre Grup Okupa.
A las 20 h, cerrará el día la actuación de las bestias de fuego, con el Xaloc y la Morena de Salou.
Actos toda la semana
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Salou ha organizado actos para celebrar la fiesta de Sant Jordi durante toda la semana. Así, del 11 al 25 de abril, se podrán ver en Salou escaparates literarios de Sant Jordi. En este sentido, Shopping Salou, se sitúa al lado de la cultura y realizará un sorteo de lotes de libros de autores locales.
El listado de establecimientos participantes y más información, en el siguiente enlace: www.shoppingsalou.com
También, del 19 al 21 de abril, se puede concursar en una iniciativa en la que se puede ganar el libro "I love Salou" y una rosa.
El concurso lo organiza, en este caso, el Patronato Municipal de Turismo, a través de @visitsalouofficial
Del 19 al 22 de abril, en la Masía Tous, habrá actividades diarias que se irán publicando en las redes sociales de Juventud.
También del 19 al 22 de abril, en la Biblioteca Pública Municipal de Salou, a partir de las 11 h, en las redes sociales de la Biblioteca, especial Podcast con propuestas literarias de la propia voz de protagonistas. Esta semana los podcast de novedades literarias serán propuestas que llegarán desde las librerías con sus apuestas por Sant Jordi.
Se pueden escuchar las novedades en anchor.fm/bibliotecadesalou o en Spotify, o también a través de las redes sociales.
A partir de las 18 h, en las redes sociales de la Biblioteca, se podrán conocer las propuestas literarias en formato de bibliOjOc. Se realizará una edición especial del clásico bibliOjOc, juego de preguntas a partir de una pista de texto o imagen sobre el mundo de los libros y la lectura, que se publicará de martes a viernes, a las 18 h, en las redes sociales de la Biblioteca, con el fin de proponer novedades literarias de Sant Jordi. El ganador podrá elegir entre las propuestas jugadas y recogerla la mañana de Sant Jordi en la Biblioteca.
Tertulia con escritores, en la Biblioteca
El miércoles, 20 de abril, a partir de las 18h, en la Biblioteca Pública Municipal, tendrá lugar una tertulia con escritores, con la presencia de la escritora Mónica Gutiérrez. Asimismo se realizará un encuentro del Club de Lectura de Salou abierta a todos los interesados/as y lectores/as de Mónica Gutiérrez, con quien se conversará sobre su novela "La Librería del señor Livingstone".
El jueves, 21 de abril, a las 17.30 h, también en la Biblioteca, tendrá lugar la presentación y representación del cuento: "Siguiendo las huellas del pirata". Es necesario inscribirse, previamente. A los asistentes se les obsequiará con un ejemplar del libro.
El viernes, 22 de abril, a las 12 h, la Biblioteca acogerá la V Verbena de Sant Jordi. Se trata de la fiesta de la lectura, los lectores y las bibliotecas. Una ruta literaria y urbana por Salou, con el fin de dar a conocer los escritores que dan nombre a las calles, con la lectura de textos de cada uno en cada calle. La salida y la llegada será en la Biblioteca. El itinerario se realizará con el trenecito turístico o en minibús. Es necesaria inscripción previa en la Biblioteca.
A las 19.30 h, en la Sala Costa Dorada del Centro Cívico, se realizará la presentación del libro "Irina, romance de un amor eterno", del autor Mariano Vázquez. La presentación correrá a cargo del periodista Pablo Alcaraz.
