El Ayuntamiento de Salou ha llevado a cabo, esta semana, dos simulacros prácticos de salvamento en las playas del municipio, con el objetivo de poner a prueba la coordinación y la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia. La acción, que ha sido impulsada por la Concejalía de Seguridad Ciudadana, ha contado con la participación activa de varios agentes de la Policía Local, socorristas y servicios sanitarios.
Los ejercicios - seguidos de acerca por los concejales de Playas, Seguridad Ciudadana y un comando de la Policía Local de Salou, han simulado dos situaciones reales de emergencia con figurantes que hacían el papel de víctimas: en el primer caso, dos chicas resultaban heridas en una zona rocosa de Cala Font; en el segundo, se recreaba un accidente con una moto de agua. Ambas escenas han permitido analizar los protocolos de actuación y comprobar los tiempos de respuesta en escenarios de alta complejidad.
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha subrayado que “la seguridad de los usuarios y bañistas es una prioridad absoluta para este Ayuntamiento. Por eso reforzamos continuamente los protocolos de actuación y trabajamos para que todos los servicios de emergencia estén perfectamente preparados para responder con rapidez y eficacia ante cualquier situación”. Granados recuerda que no podemos disfrutar de una buena experiencia si no hay seguridad.
Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, Sebastián Domínguez, ha remarcado la importancia de realizar este tipo de prácticas: “Nos permiten validar la capacidad operativa de los equipos de intervención y mejorar la coordinación entre cuerpos. En Salou, la seguridad en las playas es una prioridad, especialmente durante la temporada turística”.
Los simulacros se han desarrollado con total realismo y han servido para reforzar la preparación de los profesionales que velan por el bienestar de bañistas y visitantes.