Salou pondrá en marcha un plan de protección y seguridad el próximo 14-F

11 de febrero de 2021 a las 17:33h
El Ayuntamiento de Salou, siguiendo las indicaciones de los procedimientos de actuación en seguridad sanitaria, en el marco de los protocolos del plan sectorial COVID-19, dentro del PROCICAT, ha elaborado un plan de seguridad COVID-19 que se activará este próximo domingo, día 14 de febrero, en el transcurso de las elecciones al Parlamento de Cataluña.

Así, se han establecido los recorridos seguros de entrada y salida a los espacios electorales; la ubicación de las mesas y su distribución; las sillas donde se sentarán presidentes y vocales; las cabinas de votación; la mesa para las papeletas; el punto de información general; la posición de los votantes, la distancia de seguridad; los espacios seguros para la retirada de los Equipos de Protección Individual (EPI); la zona de servicios públicos, y el sentido de circulación y de espera que deberán respetar los y las votantes.

El alcalde de SalouPere Granados, ha manifestado que "queremos que el proceso electoral de este domingo se desarrolle con las máximas garantías de seguridad, por lo que tendremos una serie de normas que habrá que cumplir para proteger a las personas de cualquier riesgo de contagio".

Además de los recorridos seguros, el Ayuntamiento de Salou ha preparado los correspondientes EPI para los miembros de las mesas, colaboradores de la Administración y colaboradores COVID. A los miembros de las mesas se les tomará la temperatura para acceder al interior de los recintos.

Cada colegio electoral dispondrá, en la entrada, de un dispensador de gel hidroalcohólico de obligado uso por los votantes; y se ha previsto el despliegue de controladores en el interior del recinto y en la puerta de entrada para vigilar que quien acceda a su interior lleve, siempre, la mascarilla bien puesta, mantenga las distancias de seguridad establecidas y circule según las indicaciones y recorridos.

Por lo tanto, los votantes deberán seguir las normas y los itinerarios establecidos en el interior de los colegios, donde habrá un punto de entrada único y otro de salida.

También, durante toda la jornada electoral se garantizará una ventilación constante y adecuada de los recintos.

Las distancias de seguridad a tener en cuenta son:

- Distancia de 2 metros entre las diferentes mesas electorales.

- Distancia de 1,5 metros entre los miembros de la mesa, lateralmente; entre los electores, tanto dentro como fuera del local electoral; y entre las mesas y los electores. Se prevé, también, una distancia suficiente para disponer de cabinas de votación y también suficiente espacio entre ellas.

Los espacios para ejercer el derecho de votación son los siguientes:

  1. Pabellón Cap Salou -Sección electoral 001 (3 mesas: 1A, 1B, 1C)

Dirección: Calle del Fonoll, n. 6 B.

  1. Hall Ayuntamiento   - Sección electoral 002 (2 mesas: 2A, 2B)

Dirección: Paseo del 30 de Octubre, n. 4.

Anteriormente, local Escuela Europa, mesas ubicadas entrando, a la izquierda.

  1. Hall Teatro Auditorio - Secciones electorales 003 y 009 (3 mesas: 3U, 9A, 9B)

Dirección: Calle del Abogado Gallego, n. 2.

Anteriormente, local Escuela Europa, mesas ubicadas entrando, a la derecha.

  1. Pabellón Salou Ponent - Secciones electorales 004, 007 y 011 (7 mesas: 4A, 4B, 7A, 7B, 7C, 11A, 11B)

Dirección: Calle de Maria Castillo, n. 13-15.

Anteriormente, local Escuela Salou.

  1. Pabellón Salou Centro - Secciones electorales 005, 008, 010, y 012 (7 mesas: 5U, 8A, 8B, 10A, 10B, 12A, 12B)

Dirección: Calle de Milà, n. 5.

Anteriormente, local Escuela Santa Maria del Mar.

  1. Parque de Salou - Sección electoral 006 (3 mesas: 6A, 6B, 6C) 

Dirección: Avenida de Carles Buïgas, n. 15.

Consejos:

- Se recomienda llevar el voto preparado desde casa.

- Se pide llevar la tarjeta censal al local electoral para recordar la mesa donde dirigirse.

- Se recomienda a la ciudadanía votar según una distribución de franjas horarias, de acuerdo a la situación sanitaria personal y en beneficio de la seguridad de todos / as.

La distribución de los votantes por franjas es la siguiente:

  • Los colectivos de riesgo votarán, preferentemente, durante las 3 primeras horas de la jornada electoral, es decir, de las 09.00h a las 12.00h.
  • Los votantes no pertenecientes a los colectivos de riesgo o en cuarentena votarán, preferentemente, en la franja de las 12.00h a las 19.00h.
  • Los colectivos de personas en cuarentena –contagiados, contactos estrechos y sospechosos– votarán durante la última hora de la jornada electoral, es decir, de las 19.00h a las 20.00h.

Las personas contagiadas, contactos estrechos y sospechosos deberán llevar un certificado de desplazamiento por la crisis sanitaria por la COVID-19 o documento equivalente vigente, con la finalidad única de romper el confinamiento obligatorio para ejercer su derecho a voto. La autoridad competente les podrá pedir su presentación.

Puede consultar más información al respecto en el siguiente enlace:

http://interior.gencat.cat/web/.content/home/030_arees_dactuacio/proteccio_civil/consells_autoproteccio_emergencies/coronavirus/fases_confinament/plans-de-desconfinament-sectorials/Eleccions/2020_12_28-DAERIT_PROTOCOL-MODALITATS-VOT.pdf

El Censo electoral que se utilizará es el cerrado el 1 de octubre de 2020, con las variaciones hechas hasta el 29 de septiembre de 2020.

La Oficina del Censo Electoral ha enviado una tarjeta censal a cada elector con sus datos de inscripción, indicando la sección y mesa donde le corresponde votar.

Establece un servicio de información al público durante todo el período electoral, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas. Teléfonos 977 24 96 62, 977 24 85 78, 901 101 900 y fax 977 21 33 40

Los electores pueden consultar por Internet, con certificado electrónico, en la dirección:https://sede.ine.gob.es/, su inscripción en el censo electoral y, sin necesidad de disponer del mismo, en la dirección: https://sede.ine.gob.es/consulta_mesas_locales el local y mesa donde les corresponde votar, indicando sólo la provincia, el municipio y la inicial del primer apellido.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído