El Ayuntamiento de Salou, a través del Servicio de Atención Integral (SAI) del área de Bienestar, Servicios Sociales e Igualdad, ha pintado un paso de peatones, de carácter simbólico, en la calle Colón, con los colores de la bandera irisada, del colectivo LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales, e Intersexuales), para reivindicar la diversidad. Se ha contado, también, con la colaboración de la concejalía de Proyectos Urbanos: Control de Ejecución de Obra Pública; y del área de Seguridad Ciudadana y Movilidad.
Esta semana pasada, el área también ha grabado, en el mismo lugar, un vídeo, con el mensaje 'Salou, la diversidad nos enriquece', que pasará a formar parte de una pieza audiovisual conjunta del territorio catalán.
En el acto de grabación estuvieron presentes la concejala de Bienestar, Servicios Sociales e Igualdad, Estela Baeza, el concejal de Proyectos Urbanos: Control de Ejecución de Obra Pública, Pedro Madrona, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, David González; así como algunos representantes del cuerpo de Policía Local de Salou, y del SAI de Salou.
Esta actuación se trata de una iniciativa de la Dirección General de Igualdad, del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Catalunya; y se enmarca dentro del Día Internacional del Orgullo LGBTI, que se conmemorará este próximo domingo, 28 de junio.
Consistía en pintar una bandera irisada en un paso de peatones, o cualquier otro elemento de la vía pública, como, por ejemplo, un banco, una baldosa en una plaza emblemática, etc. En este caso, el Ayuntamiento de Salou ya cuenta con varios bancos pintados con la bandera LGBTI, en el Paseo Jaume I y en el Paseo del 30 de Octubre, y, por esta razón, se ha elegido un paso de peatones simbólico.
El objetivo es dar visibilidad con un documento audiovisual que se difundirá por los medios de comunicación nacionales y locales y en las redes sociales, y que tendrá el valor de poner el protagonismo del orgullo LGBTI y las políticas públicas LGBTI que se despliegan desde la Red SAI en cada uno de los municipios de Cataluña.
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha manifestado que "desde el Consistorio salouense queremos dar todo el apoyo al colectivo LGBTI que, en numerosas ocasiones, se encuentra en situaciones de discriminación". El alcalde ha señalado que, "en una sociedad moderna y plural, donde convivimos una gran diversidad de personas, en cuanto a culturas y formas de vivir, no debería existir ningún tipo de acoso, rechazo ni exclusión".
La concejala de Bienestar, Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Salou, Estela Baeza, ha explicado que esta acción "es una manera más de poner en valor los derechos del colectivo LGBTI, con el fin de reivindicar una sociedad igualitaria, con plena libertad de expresión". La edila también ha dicho que "el SAI ha preparado un conjunto de actos para conmemorar, como cada año, el Día del Orgullo".