El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Salou colabora con la entidad sin ánimo de lucro Good Karma Projects en la organización de una jornada de limpieza de residuos, 'Clean Up', que tendrá lugar este próximo sábado, 8 de mayo, de 10 a 13 h, en seis diferentes puntos del municipio.
Esta acción se realiza en el marco de la semana 'Let's Clean Up Europe 2021', que se promueve en los espacios naturales de toda Europa, del 7 al 9 de mayo.
Las zonas y puntos de encuentro serán los siguientes lugares de Salou: Playa de Ponent (Base Náutica); Playa de Llevant (Monumento els Pilons); Playa Llarga (Sorral); Cap Salou (Punta del Cavall); Emprius (Pistas de baloncesto); y avenida de Joan Fuster (Zona peatonal detrás del Hotel Sol Costa Daurada).
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha señalado que "este tipo de jornadas de limpieza de nuestro municipio nos ayudan a fomentar la concienciación entre la ciudadanía sobre la necesidad de cuidar nuestro planeta". También ha asegurado que "es una forma de acercar a pequeños y mayores a la naturaleza, y hacerlos partícipes de las tareas de limpieza y gestión de residuos que hay que llevar a cabo, en el día a día, para velar por la preservación del medio natural y su ecosistema".
Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Estela Baeza, ha explicado que "reforzamos la apuesta por el cuidado de nuestro entorno; y lo hacemos de la mano de Good Karma Projects, quien organizará las diferentes limpiezas, recogerá los datos y realizará un informe posterior"; y ha añadido que "queremos que estas acciones tengan una continuidad y poder tomar decisiones basadas en los datos extraídos de los informes que se vayan realizando".
Asimismo, la concejala ha dicho que "creemos que estas iniciativas nos ayudan a reforzar la tarea de concienciación, para ir reduciendo, día a día, la generación y recogida de residuos"; y, por esta razón, "animamos a toda la ciudadanía a participar, este próximo sábado".
Es necesario apuntarse, previamente, durante esta semana, a través del enlace (HAZ CLIC AQUÍ). Una vez realizada la inscripción, se recibirá un correo electrónico de confirmación, con todos los detalles, instrucciones y metodología del encuentro. Se podrán formar grupos de activistas, con la familia, amistades, vecindario, etc.
Estas recogidas serán dirigidas por representantes de la organización Good Karma Projects, que pondrán a disposición de las personas participantes todo el material necesario. Se distribuirán los asistentes en los diferentes puntos, en formaciones de, máximo, 6 personas o grupos familiares, evitando, de este modo, aglomeraciones. La clasificación de residuos también se hará por grupos. Además, se recuerda que el uso de mascarilla será obligatorio, y que habrá que respetar, en todo momento, la distancia interpersonal de 1,5 metros, de manera que no se montarán carpas ni soporte material.
Good Karma Projects también anima a la población a que, durante la jornada, comparta imágenes en las redes sociales, con el hashtag #cleanupwithgoodkarma y etiquetando a @goodkarmaprojects
Cabe recordar que la organización genera una base de datos sobre basura en el medio natural, que sirve para dar visibilidad a la problemática y que se pone a disposición de la comunidad científica.
Esta jornada 'Clean Up' da cumplimiento a los ODS número 13, 'Acción por el Clima'; al 14, 'Vida Submarina'; y al número 15, 'Vida de ecosistemas terrestres'; y pone de manifiesto el compromiso que Salou tiene con la Agenda 2030.
