El área de Bienestar, Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Salou, a través del Servicio de Atención Integral (SAI), pone en valor los derechos del colectivo LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transsexuales e Intersexuales), con un conjunto de acciones para darle visibilidad y reivindicar la diversidad, en el marco de la conmemoración del Día del Orgullo, que se celebró este pasado día 28 de junio.
Se difundió también un cartel de la campaña de este año con el mensaje "Nuestros derechos son vuestros derechos, mi orgullo es tu orgullo", e invita a toda la ciudadanía a que se implique en la defensa de los derechos y las libertades de las personas LGTBI. El alcalde de Salou, Pere Granados, ha manifestado que "desde el Ayuntamiento, rechazamos cualquier forma de violencia y discriminación por razón de identidad de género, expresión de género u orientación sexual"; asegurando que "debemos tomar conciencia de la necesidad de que todo el mundo, en todo el mundo, pueda disfrutar de los mismos derechos y de plena libertad de expresión".
Por su parte, la concejala de Bienestar, Servicios Sociales e Igualdad, Estela Baeza, ha señalado que "desde el área, nos sumamos, como cada año, a esta lucha", y ha recordado que "disponemos, desde 2019, del Servicio de Atención Integral (SAI), que pretende dar respuesta a posibles situaciones de discriminación al colectivo, y, también, a cualquier necesidad de acompañamiento, apoyo o información que requiera la ciudadanía".
El Servicio de Atención Integral (SAI) pone a disposición de la ciudadanía, el correo electrónico saisalou@salou.cat, y el teléfono 977 30 92 06. También habilitará, próximamente, la atención presencial, los miércoles y viernes, en horario de 10 a 14 h, en el Espai MAS.