Salou llena las calles de cultura durante la semana de Sant Jordi

25 de abril de 2022 a las 13:47h

El Ayuntamiento de Salou ha valorado de forma positiva la actividad cultural, lúdica y comercial en torno a la Diada de Sant Jordi y de la semana de actos previos a esta celebración.

A pesar de la previsión de lluvia del sábado, se pudo aguantar durante toda la mañana, habiendo una gran afluencia de público. Al mediodía, sin embargo, cayó un chaparrón que obligó a suspender las actividades previstas para la tarde. Sin embargo, desde el Ayuntamiento, se está trabajando para poder realizarlas en una nueva fecha.

El alcalde Pere Granados, ha mostrado su satisfacción por la programación de Sant Jordi de este año, que ha cautivado a pequeños y mayores y ha sido muy amena y participativa. "Salimos de la pandemia y es muy gratificante ver cómo hemos podido celebrar Sant Jordi como lo hacíamos antes", ha expresado; y ha señalado que el día de la rosa y el libro es una de las fechas más significativas del año, en cuanto a actividad en torno a la lectura y la literatura y la relación, también, entre las entidades salouenses y la ciudadanía. En este sentido, ha puesto en valor el nutrido colectivo de autores y autoras de Salou, con algunos de los cuales tuvo la oportunidad de intercambiar impresiones ayer en el stand dedicado a la literatura local, coordinado por el Grupo de Mujeres de Salou y el Ayuntamiento.

Por su parte, el concejal de Servicios Culturales, Xavier Montalà, ha señalado que, "de nuevo, hemos podido disfrutar saliendo a la calle para celebrar Sant Jordi y estamos contentos porque tanto la gente, como el tejido asociativo y cultural del municipio nos ha hecho llegar una evaluación positiva". Así, "queremos agradecer a las entidades y a las personas que han hecho posible la organización, este año, de la Diada", ha indicado el concejal.

La concejala de Infancia y Juventud, Julia Gómez, ha dicho que "el público infantil y la gente joven ha tenido mucha oferta a todos los niveles y hemos conseguido muy buena implicación, tanto con la parada del Club Xic's, como en las actividades de la Masía Tous desarrolladas a lo largo de la semana".

Como actos destacados, cabe mencionar la tertulia realizada el miércoles, día 20 de abril, en la Biblioteca Pública Municipal de Salou, donde la escritora Mónica Gutiérrez participó en el Encuentro del Club de Lectura de Salou, hablando de su exitosa novela "La Librería del señor Livingstone". Al acto, asistió el concejal Xavier Montalà.

También, el jueves, fue muy concurrida la presentación y representación del cuento de la Biblioteca "Siguiendo las huellas del pirata", una actividad que tuvo como epicentro la Biblioteca de Salou y la playa de Ponent, y que contó con la participación de una quincena de familias, con los niños y niñas como protagonistas, que tuvieron que liberar a varios personajes de cuento desaparecidos misteriosamente, siguiendo los pasos de un pirata de carne y hueso.

Al finalizar el acto, los participantes se llevaron el cuento que se editó con motivo de los 25 años del nacimiento de la Biblioteca de Salou y que ha culminado este 2022, en formato papel.

Para la vigilia de la Diada, se celebró la V Verbena de Sant Jordi, la fiesta de la lectura, los lectores y las bibliotecas. Así, se realizó una ruta literaria y urbana por Salou, para dar a conocer a los escritores que dan nombre a las calles de la villa, con textos de cada uno en cada vía urbana. El itinerario se hizo con el trenecito turístico

Por último, el viernes, día 22 por la noche, tuvo lugar la presentación del libro "Irina, romance de un amor eterno", del autor Mariano Vázquez. La presentación corrió a cargo del periodista Pablo Alcaraz y estuvo presente el alcalde Pere Granados.

Escaparates literarios

Cabe destacar, también, la iniciativa por parte de Shopping Salou con la cultura, que, para este Sant Jordi ha realizado el sorteo de libros de autores locales y la decoración de los escaparates con motivos relativos a la fiesta de la lectura.