Salou inicia la ejecución del programa 'Salou Smart Turístico'

01 de diciembre de 2022 a las 20:05h

El Ayuntamiento de Salou ha iniciado, hoy jueves, la ejecución del programa “Salou Smart Turístico”, con la instalación de dos torres en la Punta del Cavall y en la Punta Prima. Se instalarán un total de 7 en diferentes zonas del municipio, como: playa Capellans, cala Llenguadets, playa Llarga, cala Font, cala Morisca y la zona del depósito de agua del Cap Salou.

 

Estas torres disponen de servicios diversos, como cámara web de visión turística, sensor de conteo de personas y son puntos de comunicación de la misma red de telecomunicaciones que incorpora el proyecto. En la torre colocada hoy, en Punta del Cavall, también se instalará una estación meteorológica auxiliar, que complementará la principal, ubicada en la C de Joan Fuster.

 

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha recordado que “Salou inició, antes de la pandemia, un proceso de transformación en un municipio sostenible, inteligente y desestacionalizado”.

 

Así, ha hecho referencia al hecho de que la acción de hoy se incluye dentro del proyecto ‘Salou Smart Turístico’, en la convocatoria Territorios Inteligentes, y que tiene que ver con la transformación de los destinos turísticos, en Destinos Turísticos Inteligentes”.

 

Ha añadido que “es un día importante porque iniciamos la visualización en el término municipal, del programa Salou Smart Turístico, el programa que tenemos con Red.es Territorios Inteligentes, con una subvención de cerca de 3 millones de euros por parte de Red.es, un organismo adscrito a la Secretaría de Estado de Turismo, al Gobierno de España, y este programa está basado en 16 componentes repartidos en 4 ejes”.

 

También ha indicado que “lo que nosotros pretendemos es mejorar la experiencia del turista, la eficiencia y eficacia de los servicios que prestamos y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, que también disfrutan de estos servicios”.

 

Por su parte, el concejal de Servicios Generales y Nuevas Tecnologías, Jesús Barragán, ha explicado que “la instalación de las estructuras forma parte de un proyecto inicial para que Salou sea ciudad inteligente”. Asimismo, ha dicho, “trabajamos en otros proyectos que transforman las comunicaciones y dotan de sensores y sistemas telegestionados a toda la ciudad. Es, sin duda, una mejora para la ciudadanía, el turista y el visitante, y para toda la vertiente de servicios públicos”.

 

Esta transformación y la instalación de las torres consigue adaptar la actividad turística específica del entorno; promover la eficiencia energética; ampliar los servicios de información destinados a los visitantes; y mejorar la calidad de vida y los servicios públicos para la ciudadanía y los visitantes.

La primera torre

La torre que se ha instalado esta mañana dispone de una antena de comunicaciones, como punto de conexión con la red propia de telecomunicaciones, que se despliega por todo el municipio y que “permitirá conectar, mediante tecnología inalámbrica, con otros puntos, con sistemas de sensores o elementos del proyecto, como la Playa Llarga, la Punta Prima o el Espigón del Moll”. También, contará con un sensor de conteo de personas, que permitirá contabilizar las que recorren el Camino de Ronda, en el punto de la Punta del Cavall.

 

Y, por último, tendrá una estación meteorológica ligera, que permitirá recoger datos básicos meteorológicos de esta zona del Cap de Salou, y que se complementará con la Estación Meteorológica principal, incluida en el proyecto, que se encontrará ubicada en la zona del aparcamiento de la calle de Joan Fuster.

El resto de torres que se prevén instalar son las siguientes:

- Zona Playa Capellans (al final de la calle de la Gavina).

- Zona Cala Llenguadets (en la plaza de la Cala Llenguadets).

- Zona Playa Llarga (en zona escaleras de la playa, próxima a la carretera de la Costa).

- Zona Cala Font (en el extremo de la Punta Prima).

- Zona Cala Morisca (en la zona del antiguo chalet Pedrol Rius).

- Zona Depósito de Agua Cap Salou (torre de comunicaciones multipunto, que dará servicio a varios dispositivos de la zona, como Cala Morisca, Poblado La Cella, Pla de Maset y Tótem Pineda).

Cada una ofrece servicios diversos, como cámara web de visión turística, que permitirán mostrar en directo el paisaje del litoral salouense en todas sus calas y playas, antena de comunicaciones, sensor de conteo de personas o estación meteorológica ligera.

Proyecto ‘Salou Smart Turístico’

El proyecto ‘Salou Smart Turístico’ pretende transformar el municipio, adaptando la actividad turística específica del entorno; promoviendo la eficiencia energética; ampliando los servicios de información destinados a los visitantes; y mejorando la calidad de vida y servicios públicos para ciudadanos y visitantes.

El proyecto global incluye 16 componentes distribuidos en 4 ejes. De estos 16 componentes hay que están enfocados a la mejora de la gestión del agua, como al alumbrado, la movilidad sostenible, etc.

Dentro del Eje 1, se incluye la infraestructura de comunicaciones, que garantice la comunicación y transmisión de datos entre los diferentes componentes y dispositivos del proyecto, y la infraestructura central.

El Eje 2 contempla la instalación de sensores de conteo de personas en edificios o puntos específicos del municipio, para obtener datos de movilidad, grado de ocupación, etc.

El Eje 3 incluye cartelería digital, como los tótems interactivos que habrá, por ejemplo, en la zona de la Cala Llenguadets, que ofrecerán información diversa al visitante, como información turística y comercial, información meteorológica, servicios de transporte, agenda de actividades y venta de productos turísticos. En total, se instalarán 11 tótems a lo largo del municipio.

Y, finalmente, el Eje 4 incluye las dos estaciones meteorológicas. Una principal y otra secundaria, la cual estará en la Torre de la Punta del Cavall, y que obtendrá mediciones meteorológicas como humedad, temperatura, dirección y fuerza del viento, etc.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído