Salou inaugura las Noches Doradas: 12 días de fiesta y talento local

04 de agosto de 2024 a las 10:50h

Arrancan hoy 12 días de disfrute, alegría y fiesta con las Noches Doradas, la Fiesta Mayor de Verano de Salou.El chalet Torremar, sede del Patronato Municipal de Turismo, ha acogido esta noche el acto inaugural de las fiestas con el pregón a cargo de Sergio González Fernández, coordinador de marketing estratégico y desarrollo de nuevas soluciones de Aenor, una de las empresas líderes en el ámbito de la certificación a nivel internacional.

Los jardines del chalet Torremar se han llenado de gom a gom de autoridades políticas y civiles y personalidades de todos los sectores para asistir a un acto protocolario que da paso unas fiestas que este año disponen de un programa pensado para poner en valor el talento de nuestra gente, de nuestros artistas, el talento de Salou.

El alcalde de Salou y presidente del Patronato Municipal de Turismo, Pere Granados, ha recordado que las Noches Doradas "son motivo de alegría" porque "envuelven el verano con todo aquello que invoca y recuerda el mar, las vacaciones, el relax, el ambiente de verano y los buenos momentos con los amigos y la familia".

Talento local

Para Pere Granados, esta Fiesta Mayor nos brinda la gran posibilidad de acoger y, seguramente, conocer a otras personas que por primera vez visitan Salou y disfrutan de sus playas y calas, de sus calles, de su naturaleza y de su gente."Salou atrae, acoge y hace amigos", ha dicho el alcalde, recordando que la capital de la Costa Dorada, rellena de un envidiable talento local, es un lugar idóneo para vivir y compartir experiencias, por eso se esfuerza por convertirse en el mejor lugar para vivir y progresar.

El alcalde ha felicitado y agradecido a todas aquellas personas y entidades que hacen posible que Salou sea un referente en el turismo de calidad.

Turismo madrileño

Granados ha sido el encargado de presentar al pregonero, el madrileño Sergio González Fernández, quien de pequeño venía a veranear en Salou junto a su familia.De hecho, el alcalde ha recordado que se están llevando a cabo diferentes campañas de promoción de la oferta turística de cara a atraer el turismo madrileño y recuperar a las familias de la capital de España que escogían Salou para disfrutar de sus vacaciones.

Episodios inolvidables

El pregonero, por su parte, después de firmar el libro de honor y de confesar que es un honor dar el pistoletazo de salida de las Noches Doradas, ha querido recordar episodios, algunos emocionales, de su infancia pasada en Salou. "En mi memoria y en mi alma pervive la imagen de mi padre grabando sus primeros vídeos, aquí mismo, a comienzos de los años 80, con una cámara Super 8".

Ciudad acogedora

También ha dicho que recuerda que su padre le confesó que "los mejores momentos de su vida fueron los veranos" que vivió en familia en Salou, una ciudad "acogedora, perfecta para el descanso y la diversión, que sabe combinar lo que necesitamos: playa, juegos, sol, paseos, alegría, comida... y descubrir las mierdas naturales y culturales".Salou, en la opinión de Sergio González, es un destino turístico de primer orden, "es, no olvides, la playa de Europa".

Ha destacado que Salou ha sabido reinventarse, disponer de un relato, de un discurso propio y también ha sabido aprovechar su entorno natural e histórico y combinarlo con una estrategia turística dirigida a complementar el turismo tradicional de sol y playa con una personalidad innovadora en la que la sostenibilidad, el deporte y la cultura se cogen de la mano de cara al futuro.

En Salou "hay cosas muy bien hechas"

El responsable de Aenor ha querido subrayar que en Salou "hay muchas cosas bien hechas" y eso se puede constatar mediante las auditorías que Aenor realiza en el terreno y que demuestran que la ciudad "cumple los estándares de sostenibilidad y calidad".Ha destacado las certificaciones conforme a la norma ISO 14001:2015 para la gestión medioambiental de 9 playas de Salou: Ponent, Llevant, Capellans, Llenguadets, Llarga, Penya Tallada, Cala de la Font, Cala de la Vinya y Cala Crancs.

González ha sido perentorio a la hora de afirmar que el liderazgo y el compromiso del Ayuntamiento de Salou se ha ido haciendo patente en cada auditoría.Estas auditorías, que son muy exigentes, evalúan desde requisitos legales, consumos de agua y energía, gestión de residuos o registros de mantenimiento.

Ha dejado claro que el hecho de izar la bandera ISO y la Q de Calidad Turística es la prueba fehaciente de que el Ayuntamiento se esfuerza y trabaja de valiente para ofrecer una mejor gestión ambiental de sus playas a los residentes, visitantes y turistas.

De acuerdo con las palabras del pregonero, "Salou ya cuenta con un relato propio que se ha ido trabajando en los últimos años, un proyecto de transformación que integra espacios naturales y culturales", desarrollando así una propuesta que enriquece el valor del municipio.

Sergio González también ha querido destacar la ruta de los miradores; el Camino de Costa como emblema para descubrir la riqueza paisajística y natural de Salou; la vegetación autóctona y resistente al mar; la observación de las aves marinas desde Cap Salou y la puesta en valor de los yacimientos arqueológicos que nos hablan de la antigua Calípolis en el poblado protohistórico de la Cella o del antiguo Salauris.

También ha tenido palabras de elogio para la apuesta de Salou por convertirse en un destino gastronómico.El cicloturismo, el deporte y la naturaleza, los chalets y casas modernistas, las baldosas azules típicas del modernismo de Salou son elementos que dominan aún más atractivo a la capital de la Costa Dorada.

"Soy un ejemplo"

El pregonero, antes de encender la traca de fuego artificial desde la balconada del Patronato, ha felicitado al alcalde y a su equipo por el hecho de que Salou "ya tiene los deberes hechos" y que, desde hace años, demuestra que es un municipio que sabe compaginar el interés y las necesidades de los residentes con las expectativas y posibilidades que genera el turismo.Ha dicho que el ejemplo de conciliación de Salou, basado en el modelo de desarrollo turístico, inteligente y sostenible, es extrapolable a otros destinos que aspiran a ello."Soy un ejemplo", ha remarcado, asegurando que "estamos aquí para dar fe de ello".

Para concluir, Sergio González se ha mostrado confiado en que "el relato que Salou está construyendo desde hace años servirá como bandera para que otros territorios puedan disfrutar de un modelo turístico como el vuestro".

El acto ha finalizado con la entrega de obsequios al pregonero por parte del concejal de Fiestas, Xavier Montalà, y del alcalde, Pere Granados, bajo la atenta mirada del Heredero y las Montillas.