El alcalde de Salou, Pere Granados, se ha reunido este martes en Madrid con directivos de la Asociación para la Defensa de la Marca (Andema) para exponer las acciones que el municipio impulsa desde hace años en la lucha contra la venta ambulante ilegal y la falsificación de productos, conocida como top manta.
Durante el encuentro, Pere Granados ha hecho entrega de un dosier de buenas prácticas al vicepresidente de Andema, Salvador Orlando, y al director general, Gerard Guiu. El documento recoge la estrategia preventiva y operativa desarrollada por la Policía Local de Salou, con acciones pedagógicas e intervenciones activas que han permitido contener y erradicar este fenómeno en el municipio.
El alcalde ha destacado que Salou es hoy una ciudad segura y cohesionada socialmente, con más de 100 nacionalidades conviviendo en un clima de respeto y convivencia. En este sentido, ha querido dejar claro que, aunque pueda haber presencia puntual de personas que en el pasado hayan estado vinculadas al top manta, “en Salou esta práctica no tiene cabida, gracias a una actuación continuada, decidida y con tolerancia cero”.
Además, Granados ha instado a Andema a reforzar su acción a escala estatal y a impulsar nuevos mecanismos que permitan intervenir directamente en los puntos de venta donde el fenómeno aún está presente, con el objetivo de defender el comercio legal, la economía productiva y la dignidad laboral.
Salou es un ejemplo
Por su parte, Salvador Orlando ha reconocido la trayectoria de Salou como municipio ejemplar en la lucha contra la falsificación y ha asegurado que “las actuaciones sostenidas y bien coordinadas, como las que impulsa Salou, son esenciales para combatir un fenómeno que genera graves perjuicios al tejido comercial y económico”.
Andema ha ofrecido su plena colaboración al Ayuntamiento de Salou para seguir trabajando conjuntamente con todos los agentes implicados e intensificar la lucha contra la venta ilegal y las falsificaciones en todo el territorio.