El Ayuntamiento de Salou hace una valoración muy positiva de los resultados de afluencia a los actos de Navidad y Reyes. La programación variada y de calidad ha satisfecho los gustos de público de todas las edades, tanto del municipio, como de diversas localidades de las comarcas tarraconenses. En este sentido, se han cumplido, con creces, los objetivos de llenar el aforo en la gran mayoría de actividades.
Gracias a la coordinación y el trabajo conjunto de varias concejalías: Fiestas, Área de Servicios Culturales, Infancia, Juventud y Área de Dinamización Económica, desde principios del mes de diciembre, la capital de la Costa Dorada ha acogido una cuarentena de iniciativas navideñas muy exitosas, que han contado con la implicación y aplauso de la ciudadanía.
Los actos más multitudinarios han sido el encendido de las luces de Navidad, la felicitación navideña, con el típico caldo; los belenes vivientes del Grupo Esplai y la Iglesia Protestante; el concierto de Joan Dausà y la obra de teatro 'Todo el año puede ser Navidad', de Joan Pera; las actuaciones de la JONC y de los alumnos de la EMMS, y los cantos del Cor Duorum, el Coro Vasco Ama-lur y la Coral Eixàrcia; la visita a 'Un paraje mágico', en la Masía Catalana, donde acudieron más de 3.500 personas; el Parque de Navidad Espacio Xic'S en el Pabellón Salou Centro, con dos mañanas sin ruido para personas con TEA; el buzón real en la Torre Vella y la cabalgata de Reyes, que también fue inclusiva y contó con un tramo para personas con movilidad reducida y con restricciones de ruido.
Gracias a la coordinación y el trabajo conjunto de varias concejalías: Fiestas, Área de Servicios Culturales, Infancia, Juventud y Área de Dinamización Económica, desde principios del mes de diciembre, la capital de la Costa Dorada ha acogido una cuarentena de iniciativas navideñas muy exitosas, que han contado con la implicación y aplauso de la ciudadanía.
El Parque de Navidad Espacio Xic's ha obtenido, este año, la visita de unas 20.000 personas. Es destacable la mañana solidaria, donde se recaudaron 1200 kg de alimentos para dos entidades humanitarias. También se organizó el Parque Joven, que, en los dos días, vendió 200 entradas.
El Ayuntamiento de Salou trabaja para que la programación de Navidad sea, cada año, un referente en la Costa Dorada en unas fechas que son para el disfrute y reencuentro familiar y en las que el municipio puede proporcionar una oferta lúdica y educativa muy interesante y provechosa para niños, jóvenes y adultos.