Salou, uno de los principales municipios turísticos de España, se suma a la conmemoración, este sábado, del Día Mundial del Turismo con una jornada que combina reflexión, reconocimiento y cultura. El objetivo: poner en valor la industria turística y el papel central del turista en el desarrollo del municipio.
El turismo, motor y valor social
El alcalde y presidente del Patronato Municipal de Turismo, Pere Granados, ha afirmado que “el municipio más importante turístico de costa y uno de los más relevantes de España celebra hoy un gran día para poner en valor la industria turística, pero sobre todo el turista”. Granados ha remarcado que “más allá del impacto económico, el turismo nos ha aportado durante años valores que nos han convertido en una sociedad abierta, tolerante y cosmopolita”.
Premios de Turismo Sostenible: los jóvenes, protagonistas
Coincidiendo con esta jornada, el Ayuntamiento ha hecho pública la convocatoria de los primeros Premios de Turismo Sostenible, dirigidos a estudiantes de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos empadronados en Salou.
Los participantes deberán presentar un vídeo breve (20–60 segundos), pensado para redes sociales, que refleje los valores de Salou como destino sostenible, inclusiva e innovadora.
Cada nivel educativo tendrá un premio propio, valorado en hasta 500 euros, con una dotación global de 2.500 euros. El plazo de presentación finalizará el 29 de marzo de 2026, y los ganadores se darán a conocer antes del acto oficial de entrega.
Cultura con humor en el Teatro Auditorio de Salou
La conmemoración incluye también un apartado cultural. Este sábado a las 20 h, el Teatro Auditorio de Salou (TAS) acogerá la representación de la obra “Turist (or not turist)”, una comedia que invita a reflexionar con humor sobre el sector turístico. Las entradas se pueden adquirir por 10 euros (taquilla).
Salou, destino de referencia
Con esta doble propuesta, Salou reafirma su liderazgo como destino turístico internacional, capaz de combinar la sostenibilidad con la innovación y la implicación de la comunidad.
Granados ha concluido que “Salou seguirá trabajando para fortalecer su modelo turístico, situando a la persona en el centro y reforzando los valores de un destino moderno, abierto y cosmopolita”.
El Retiro Orlander refuerza el compromiso de Salou con el turismo inclusivo
Paralelamente, Salou acoge este fin de semana la 19a edición del Retiro Orlander, una experiencia pionera de bienestar y convivencia dirigida al colectivo LGTBIQ+, impulsada por la organización Orlander.

El acto institucional de bienvenida tuvo lugar en la Torre Vella, con la presencia del alcalde Pere Granados, concejales del consistorio y Fabri Orlandi, fundador y CEO de la entidad, quien agradeció “el apoyo, la proximidad y la predisposición” del Ayuntamiento.
“Nuestro objetivo es crear espacios de encuentro que vayan más allá del ocio nocturno o las aplicaciones. Queremos fomentar vínculos y bienestar en un entorno seguro y libre de prejuicios”, explicó Orlandi.
Granados, por su parte, destacó que “las propuestas dirigidas al colectivo LGTBIQ+ son muy valiosas para Salou, no solo en clave turística sino también social”, y añadió que “en un momento en que algunos quieren hacer retroceder derechos, aquí siempre encontrarán un municipio que pone a las personas por delante, sean como sean”.