El Ayuntamiento de Salou ha acordado, por unanimidad en el pleno celebrado este mediodía, ceder un solar municipal de 12.000 metros cuadrados situado en la Avenida Pla de Maset, flanqueado por las calles Caçadors y Fonoll, al Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya. La intención es construir en esta parcela un nuevo instituto escuela que acogería alumnos de edades comprendidas entre los tres y los 16 años.
Es relevante señalar que esta es la segunda ocasión en que el Ayuntamiento cede este terreno a la Generalitat. En 2008, a pesar de un acuerdo previo, la construcción prevista no se llevó a cabo y las escrituras volvieron a la administración local.
La responsabilidad de la construcción y su puesta en marcha recae exclusivamente en la Generalitat de Catalunya, que deberá asignar una partida presupuestaria para esta finalidad. Sin embargo, tanto el solar como el eventual edificio construido serán propiedad del municipio, encargándose este de las tareas de mantenimiento, conservación, limpieza, suministro y vigilancia.
La iniciativa responde a la voluntad descentralizadora del ejecutivo municipal así como acercar los servicios a la ciudadanía de los diferentes barrios del municipio.
El informe emitido por la Agencia Catalana del Agua en fecha del 21 de abril de 2023 indica que el solar no presenta riesgos de inundabilidad de tipo fluvial, validando así su idoneidad para el desarrollo del proyecto educativo.
La iniciativa responde a voluntad del ejecutivo municipal de descentralización y acercar los servicios a la ciudadanía de los diferentes barrios del municipio. Todos los grupos políticos que integran el plenario han manifestado su apoyo unánime, expresando su voluntad de que este nuevo centro educativo se convierta en una realidad lo antes posible.