Salou bate el récord con 2.274 participantes en la Carrera de RAC1

15 de octubre de 2023 a las 18:32h

Salou ha batido el récord de participantes en la octava edición de la carrera de RAC12.274 corredores han participado este domingo en la capital de la Costa Dorada y la han convertido en la prueba de estas características más multitudinaria en Salou hasta el momento.Desde primera hora de la mañana, miles de personas se han reunido en el Paseo Jaume I de Salou, punto neurálgico del evento, creando un ambiente festivo y familiar.

Xavi Bundó, al frente del Via lliure, ha animado el calentamiento de los más de 2.000 corredores en la zona de salida del circuito acompañado de Jordi Basté y Joan Maria Pou, encargados de transmitir la carrera a lo largo del recorrido. El periodista tarraconense Esteve Giralt se ocupaba de retransmitir la carrera desde una moto de la emisora.

Oriol CruzEdu Mutante y Edu de Batlle también han formado parte de la fiesta y han comentado el minuto a minuto de la prueba de manera divertida, desinhibida y en clave de humor. Joan Lluís García, jefe de deportes de RAC1, Mònica Usart, jefa de meteorología, Joan Maria Morros, jefe de informativos, entre otros nombres de la emisora también se han sumado a la Carrera de RAC1 que ha tenido lugar esta mañana en Salou.A las nueve y media, delante del Xalet Torremar, el edificio modernista sede del Patronato Municipal de Turismo de Salou, Pere Granadosalcalde y presidente del patronato municipal, Eulàlia Carbonell, directora gerente de RAC1, y Xavi Pérez, director de contenidos de la emisora, han dado el pistoletazo de salida a los más de 2.200 corredores que han corrido el primer kilómetro a lo largo del paseo Jaume I de Salou tiñéndolo de rojo.

Pere Granados ha felicitado el éxito de participación de la 'fiesta de la radio y el deporte' y ha destacado la importancia de estos eventos deportivos multitudinarios y familiares para la promoción de Salou como municipio turístico más allá del sol y playa. El alcalde ha remarcado que su gobierno apuesta por una oferta diversificada con el objetivo de conseguir la desestacionalización.

El acto ha contado también con la presencia estática de Ramón y María, la pareja de pescadores de la Colla Gegantera de Salou. La Mulassa de la Asociación Sal-i-ou de Salou y el baile de bastones han animado a los participantes de la carrera

Los corredores, que han recorrido el extenso litoral de la ciudad, han pasado por el monumento Jaume I, el landmark con el nombre de la ciudad, el modernista Xalet Bonet y el edificio de Capitanía. La marea roja se ha adentrado hacia el centro subiendo por la emblemática calle Barcelona hasta llegar a la Torre Vella para después girar por la calle Pere Martell. Los participantes han llegado al Paseo Miramar, haciendo un giro de 180° y lo han vuelto a recorrer para volver al paseo Jaume I y traspasar la línea de meta.Premios y ganadoresA las diez y cuarto de la mañana, Xavi Bundó y Aleix Parisé han conducido la entrega de premios en directo dentro del programa Via lliure.• El podio femenino lo han logrado, con un tiempo de 17 minutos y 55 segundos, Elisa Melilli (1ª clasificada, también de la edición anterior), Andrea Bernal (2ª clasificada) y Marta Mesalles (3ª clasificada).• El podio masculino lo han coronado Josep Díaz con un tiempo de 15 minutos y 42 segundos (1r clasificado, 2º clasificado de la edición anterior), David Rodríguez (2º clasificado) y Álvaro Baceiredo (3r clasificado).• La categoría de RAC1, en la clasificación masculina la han ganado, Martí Oliveras con un tiempo de 21 minutos y 3 segundos y Laia Vila, en la femenina, con 23 minutos y 57 segundos, ganadora también de la edición anterior.Los tres primeros clasificados de cada categoría han recibido los trofeos de la mano del alcalde Pere Granados y Eulàlia Carbonell y las ganadoras, de parte de Xavi Pérez. Aparte del trofeo conmemorativo, los ganadores han recibido un lote de Turrones Vicens y una botella de Vermut Miró.

El alcalde Pere Granados destaca la importancia de este evento deportivo multitudinario para la promoción de Salou más allá de la oferta de sol y playa

Las actuaciones de Roba Estesa y Alèxia, la finalista de la segunda edición de Eufòria acabarán de animar a todos los participantes de esta octava fiesta de la radio y el deporte.

El acto también ha contado con la presencia estática de la pareja de pescadores gigantes (María y Ramón) de la Colla Gegantera de Salou. La Mulassa de la Asociación Sal-i-ou de Salou y el baile de bastones han animado a los participantes de la carrera.  Otros invitados salouenses y de la provincia  han pasado por el programa son el actor William Miller y Joan Reig, batería de Els Pets.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído