El plenario del Ayuntamiento de Salou ha aprobado, hoy miércoles, 29 de junio, en sesión ordinaria, la declaración institucional de ciudad LGBTI - Friendly, con el fin de garantizar el respeto y la tolerancia hacia la diversidad sexual y afectiva.
Dicha declaración, presentada por parte de todos los grupos políticos municipales, SUMEM PER SALOU, PSC, ERC, C's y PP, aprueba los siguientes acuerdos: fomentar que Salou garantice la igualdad, las libertades y el respeto a la pluralidad de expresiones de género y a las diversas orientaciones afectivas y sexuales; impulsar políticas de igualdad de género y LGBTI, en el ámbito municipal, como garantía de la libre expresión de la diversidad; la lucha cotidiana con acciones y con programas preventivos contra la LGBTIfobia, sea cual sea su ámbito de expresión, con la perspectiva de "tolerancia cero" y desde los diversos ámbitos de las políticas locales.
También, impulsar el trabajo conjunto, el intercambio de experiencias y proyectos de trabajo entre los municipios LGBTI, en el marco de la Red pública de SAIS LGBTI, favoreciendo el intercambio y los conocimientos entre los gobiernos locales; fomentar que las políticas públicas incorporen, transversalmente, la perspectiva de género y la diversidad LGBTI, en sus fases y los diversos ámbitos competenciales, posibilitando la formación del personal del Ayuntamiento en la temática LGBTI.
El hecho de que Salou sea una ciudad LGBTI – Friendly significa, asimismo, que está comprometida con los derechos del colectivo y es una ciudad más abierta, tolerante, respetuosa e inclusiva con la diversidad, e impulsora de la igualdad de oportunidades. Se promoverá que la ciudadanía, las entidades y la red empresarial del municipio se añada a la campaña Salou ciudad LGBTI – Friendly, creando espacios libres de sexismo.
El alcalde Pere Granados manifiesta que "reivindicamos que Salou es una ciudad plural, acogedora y respetuosa con todas las sensibilidades. Nosotros estamos al lado del colectivo LGTBI+, para que cada vez haya una sociedad más justa, más tolerante y con mucha más convivencia".
Por su parte, el concejal del área de Bienestar, Servicios Sociales e Igualdad, David González, ha agradecido la tarea realizada desde el SAI Salou, y desde todas las partes implicadas, en la elaboración del primer Plan de Políticas LGBTI.