Salou aprueba un presupuesto de 65 millones con un fuerte acento social

29 de noviembre de 2023 a las 17:19h

El Ayuntamiento de Salou ha aprobado, en sesión plenaria, el presupuesto para 2024, que alcanza los 65.304.486,07 euros, con un firme compromiso con el progreso social y la dinamización de la economía local, así como la mejora de los servicios para incrementar la calidad de vida de sus habitantes. Con una prioridad clara en la mejora de los bienes y servicios públicos, este presupuesto refleja la determinación de lograr que Salou sea un municipio más seguro, más ordenado, más socialmente inclusivo y más innovador.

Este presupuesto prevé la materialización de diversos proyectos de urbanismo renovador e iniciativas innovadoras de investigación, con el objetivo de dar un impulso cualitativo a la economía local y al sector turístico, aprovechando las nuevas tecnologías para la creación de nuevas oportunidades económicas.

Se ha creado y dotado económicamente el programa Local de Vivienda, se ha aumentado la dotación para nuestra brigada municipal y se ha diversificado la economía con la creación de un nuevo centro tecnológico.

Cabe destacar también el aumento de casi el 50% para la mejora de la jardinería de nuestra ciudad y la revisión del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos.

La partida destinada a la Policía Local aumenta en un 9% con la incorporación de 6 nuevos agentes, reforzando así el ámbito de la seguridad

También se establece un claro enfoque en el gasto social, con incrementos significativos en áreas como la infancia, la atención social, el empleo, la participación ciudadana, la educación y la juventud, y la creación de una partida específica para vivienda, que incluye el Programa Local de Vivienda. Por otro lado, la partida destinada a la Policía Local aumenta en un 9% con la incorporación de 6 nuevos agentes, reforzando así el ámbito de la seguridad.

Una de las inversiones más destacadas es el nuevo programa de financiación con los Fondos Europeos Next Generation del ejecutivo español, que aportará 5 millones de euros adicionales para intervenciones de restauración paisajística y rehabilitación ambiental en las costas y las playas, así como la implementación de un sistema de inteligencia turística a través de megafonía IP en todas las playas del municipio.

El presupuesto también incluye 11,5 millones de euros para la mejora y ampliación de instalaciones en diversos equipamientos, como los nuevos campos de fútbol del estadio y la cobertura de la pista deportiva del colegio Santa Maria del Mar

El presupuesto también incluye 11,5 millones de euros para la mejora y ampliación de instalaciones en diversos equipamientos, como los nuevos campos de fútbol del estadio y la cobertura de la pista deportiva del colegio Santa Maria del Mar, entre otros.

Está prevista una especial atención a las inversiones en espacios públicos urbanos, con la continuación del proyecto de las 7 zonas y la segunda fase de las obras de vialización de la avenida Carles Buigas, incluyendo mejoras en aceras, calzadas, así como la creación de nuevos aparcamientos y carriles bici.

Construcción de un parking con 500 plazasDentro de las inversiones, se prevé también la construcción de un parking de cerca de 500 plazas en la avenida Carles Buigas, con un coste final de unos 7 millones de euros y diversas fases de desarrollo. Se estima que este aparcamiento, que no será disuasorio, se convertirá en realidad en el segundo semestre de 2025. Tendrá una estructura de una planta baja más 4 plantas y estará ubicado en el extremo de la avenida Carles Buigas con Torremolinos.

Con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, también está previsto llevar a cabo iniciativas como la renovación del alumbrado público en las zonas turísticas y la instalación de placas fotovoltaicas en equipamientos municipales para el autoconsumo energético turístico.

Está prevista la construcción de un parking de cerca de 500 plazas en el extremo de la avenida Carles Buigas con Torremolinos

Con este presupuesto, que ha recibido el voto en contra de todos los partidos de la oposición, el Ayuntamiento de Salou demuestra una gran sensibilidad hacia las áreas que tienen un impacto directo en la vida y el bienestar de los ciudadanos, así como en la mejora de la calidad urbana y el apoyo a las actividades económicas del municipio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído