Salou adapta 62 semáforos sonoros para personas ciegas

01 de marzo de 2023 a las 14:52h

Pere Granados, alcalde de Salou, Enric Botí, delegado de la ONCE en Cataluña, y Fran Sánchez, director de la ONCE en Reus, han participado esta mañana en la puesta en marcha de los nuevos semáforos adaptados para personas ciegas o con discapacidad visual grave en las calles de Salou. Concretamente, un total de 62 semáforos, con el objetivo de hacer una ciudad más inclusiva, que garantice la accesibilidad de las personas sin visión, y mejorar la seguridad de los usuarios/as.De esta manera, se consigue disponer de este nuevo sistema de semáforos en casi un 50% de los cruces de peatones existentes. Estarán situados en: 2 unidades en el Paseo Miramar, con calle Guillem de Claramunt; 16, en el Paseo Jaume I, con calle Barcelona; 8 más, en el Paseo Jaume I, con calle París; 4, en el Paseo Jaume I, con calle Madrid; 4, en el Paseo Jaume I, con avenida de Andorra; 4, en la avenida de Andorra con calle Mayor; 10 más, en la plaza Europa; 2, en la C-31B, con calle Carles Riba; y 8 más, en la calle Barcelona, con calle del Carrilet.El alcalde Pere Granados, que ha felicitado y agradecido a la ONCE su labor social integradora, ha asegurado que “avanzamos para que Salou sea una ciudad segura, un referente en turismo inclusivo, trabajando por la accesibilidad de las personas y colectivos con discapacidad visual, física, sensorial, auditiva e intelectual”. En este sentido, “queremos que nuestro municipio se adapte a sus necesidades y capacidades, y se adecue a las condiciones de movilidad, tanto de residentes como de visitantes”.Según el alcalde, “Salou es una ciudad integradora, hospitalaria, acogedora y amable para todas las personas”.Por su parte, el delegado territorial de ONCE en Cataluña, Enric Botí, ha agradecido al Ayuntamiento de Salou su compromiso con la organización y ha argumentado que “conseguir que cualquier persona pueda usar y disfrutar los entornos urbanos con seguridad, comodidad y autonomía es un reto para nuestra sociedad”.De esta manera, “para la ONCE es fundamental contribuir a que los entornos, bienes y servicios sean totalmente accesibles para las personas ciegas o con discapacidad visual”, ha señalado; y ha añadido que la adaptación de los semáforos “es un avance importante para mejorar la movilidad de las personas ciegas que viven en Salou y de muchas de las que visitan la ciudad, cada año. Caminar con independencia y también de manera más segura es pensar en todo el mundo. Y lo celebramos. Así construimos espacios más humanos”.Al acto de esta mañana ha asistido, también, el vicepresidente del Patronato Municipal de Turismo y concejal de Participación Ciudadana, Hèctor Maiquez; el concejal de Gestión del Territorio, Marc Montagut; el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, David González; el director-gerente del Patronato, Marc Espasa; el inspector jefe de la Policía Local, José Luis Gargallo; y un grupo de personas afiliadas a la ONCE.El modelo de semáforo que se ha instalado, conocido como PasBlue, consiste en una óptica LED de 200 x 200 mm que integra, junto con un peatón verde, un sistema acústico, que se puede activar mediante pulsador; también, con mando a distancia, sin cable, que se distribuye desde la ONCE, gratuitamente, a las personas ciegas; o bien mediante un móvil, con el Bluetooth activado.La óptica del semáforo, que es de alta brillantez y de bajo consumo, dispone de dos altavoces integrados, que emitirán diferentes sonidos de paso, cuando este esté en verde, con un sonido intermitente, y, también, para anunciar el final de paso, con una señal acústica diferenciada. Una vez finalizado este ciclo, el sistema vuelve a su situación de reposo, sin emitir sonidos, y se mantiene a la espera de una nueva activación.Entre las ventajas que proporciona este sistema destacan la sincronización sin cable entre equipos, sin cables adicionales; la reducción de los tiempos y costes de instalación y el mantenimiento; la reducción de la contaminación acústica, al activarse, solo, cuando sea necesario; y la detección automática del móvil con Bluetooth, sin necesidad de que el usuario intervenga, entre otros.