Salou acoge la entrega de los premios al mejor sumiller de Cataluña 2023

29 de marzo de 2023 a las 08:35h

El restaurante del Club Náutico Salou ha sido esta pasada noche la sede del Concurso del Mejor Sumiller de Cataluña 2023, un certamen que se ha celebrado en el marco de la cena de la Noche de los Sumilleres 2023.

Toni Albiol ha sido el ganador absoluto, en una final muy disputada, después de superar una primera prueba en la que tomaron parte un total de 17 participantes de toda Cataluña. La segunda posición fue para Anna Casabona y la tercera, para Marta Cortizas.

El alcalde de Salou, Pere Granados, fue uno de los invitados a la gala, junto con la consejera de Acción Climática de la Generalitat de Cataluña, Teresa Jordà.

Según él, “estamos muy satisfechos y agradecidos de que nuestro municipio acoja eventos de este nivel, porque nos posicionan como un destino destacado de turismo enogastronómico, en toda la Costa Dorada”. En este sentido, “Salou tiene un muy buen calendario de eventos gastronómicos, que hemos tenido la oportunidad de presentar, recientemente, en Barcelona y que queremos compartir con el territorio de manera generosa; ya que la territorialización puede contribuir de forma decisiva a la desestacionalización de la temporada turística”.

También destacó "la importancia que el mundo del vino y de la viña ha tenido en la historia de Salou. Una historia que se remonta siglos atrás con la importancia del puerto natural de Salou y de la figura del rey Jaume I en la promoción comercial de productos de este territorio a lo largo del Mediterráneo". Actualmente, desde el consistorio se está trabajando en "la recuperación de variedades de viña que tiempos atrás habían ocupado una buena parte del término salouense". "De hecho, el mundo de la viña y del vino es fácilmente palpable a lo largo de nuestro término, desde el yacimiento del Barenys hasta una de nuestras calas más simbólicas llamada Cala Vinya", explicó.

Por su parte, la consejera Jordà destacó "el trabajo que se está realizando en el mundo del vino en el ámbito de promoción y la tarea que los sumilleres realizan con el fin de prescribir los magníficos vinos que se elaboran en Cataluña". Jordà recordó, también, la importancia que "nuestra pagesia supone en todo este proceso y la tarea de preservación del territorio que se lleva a cabo desde este sector".

Finalmente, la presidenta de la Asociación Catalana de Sumilleres, Anna Vicens, remarcó el alto nivel de los concursantes y agradeció la "gran colaboración que hemos tenido este año de las poblaciones y de los consistorios de Reus y Salou".

Cabe decir que Toni Albiol es sumiller por la Escuela Espiells, MBA en Belpost y técnico en Cata de Vinos en el Centro Cultural Familia Torres. En la actualidad, es gerente y sumiller en la Enoteca Divins de Martorell. Cuenta con una amplia experiencia profesional en formación y comunicación de la cultura del vino en radio (El Tirabuixó) y TV Baix Llobregat.

La propuesta gastronómica de la cena de anoche, que reunió cerca de 130 personas, fue elaborada por los hermanos David y Antonio Manuel Cortés. Contó, también, con la elaboración de diferentes platillos de las Estrellas Michelin Jeroni Castell, del Restaurante Les Moles, de Ulldecona; Arnau Bosch, de Can Bosch, de Cambrils; Pep Moreno, del Restaurante Deliranto de Salou; y de Rafel Múria, del Restaurante Quatre Molins, de Cornudella del Montsant.

Previamente, las diferentes Denominaciones de Origen catalanas con viñas en las comarcas de Tarragona ofrecieron una cata de sus vinos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído