Los 100 primeros días de mandato del gobierno socialista en Tarragona llegan a su fin y toca hacer balance. Para este período de tiempo, el ejecutivo liderado por Rubén Viñuales se había marcado 100 puntos a desarrollar, de los cuales 69 se han cumplido, 24 están en proceso y 7 no se han podido tirar adelante según los socialistas. Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde en una rueda de prensa conjunta con todo su equipo, donde ha repasado punto por punto las cuestiones que habían prometido.
Aunque no haya podido sacar adelante la totalidad de las promesas en los primeros meses de mandato, Viñuales ha asegurado que han venido a "cambiar muchas cosas" y que estas primeras acciones levantan los "cimientos" de su futura obra de gobierno. A su vez, ha reconocido que hace 100 días tuvieron que hacer un "ejercicio de responsabilidad y de autoexigencia alto", un hecho que ha producido que algunos temas queden aún pendientes. Además, ha querido reafirmarse como un gobierno "basado en el diálogo y las soluciones a problemas que vienen de lejos".
Entre los puntos que han podido poner en marcha, uno de los más destacados es la limpieza. Un tema que preocupa a la ciudadanía y colea desde el anterior mandato. En primer lugar, ha reivindicado el nuevo contrato de la basura: "El anterior gobierno no consiguió en 4 años que el contrato no quedara desierto. En dos meses, lo modificamos, lo aprobamos y hay 5 empresas que se han presentado para resolver el mayor problema de la ciudad. Son datos objetivos", destaca. Por otro lado, ha anunciado que el proyecto estrella de los socialistas para dignificar el espacio público y hacer una limpieza profunda, el Pam a Pam, empezará el próximo 2 de octubre.
El alcalde Viñuales también ha valorado positivamente la firma del convenio para construir 192 viviendas de alquiler público en el PP10; el crecimiento de efectivos en la Guardia Urbana; el bus comercial; el inicio del diagnóstico de los equipamientos culturales, priorizando el Metropol; la reactivación de la playa para perros; las inversiones en la Parte Baja por las inundaciones, o la licitación de los nuevos buses urbanos. En total, 69 propuestas completadas y 24 que ya están en marcha.
Presupuestos a la vista
Uno de los principales retos que deberá encarar el gobierno socialista en los próximos meses será construir una mayoría suficiente para aprobar los presupuestos. Viñuales ha descrito la economía del Ayuntamiento como "muy preocupante" y ha recalcado que explicarán esta situación económica al resto de grupos con "informes objetivos". Según los socialistas, la intención es pactar "un presupuesto realizable y que no deje a nadie atrás".
Preguntado sobre si estas negociaciones podrían desencadenar en una ampliación del gobierno, el alcalde ha reconocido que les gustaría tener estabilidad, pero no quiere repetir el baile de sillas que escenificó el anterior ejecutivo. Además, ha criticado la actitud "electoralista" de potenciales aliados como los comunes, que fueron duros en su balance de los primeros 100 días.
Aparte de los presupuestos, también he repasado cómo avanzan proyectos como el POUM o la retirada de la plataforma del Miracle. En respuesta a las acusaciones de los republicanos, Viñuales asegura que la plataforma se sacará y que han sido ellos quienes han proyectado qué pasará en aquel espacio cuando se derribe. En cuanto al POUM, el gobierno apunta que están aprovechando el trabajo hecho anteriormente y están aplicando modificaciones con su criterio, con la intención de tenerlo listo para 2025. Sin embargo, no cierra la puerta a que se tenga que prorrogar.