Ayer por la tarde el Hotel de Entidades acogió la presentación de la nueva aplicación móvil de seguridad ciudadana RdB Contigo. El equipo de Gobierno y la Policía Local, junto con la empresa Goil Security encargada de su desarrollo, llevaban trabajando desde abril en la nueva aplicación, que tiene el objetivo de proporcionar una mayor tranquilidad y seguridad a los rodenses y visitantes. También mejorará la prevención en posibles casos de acoso sexual, violencia machista, ocupaciones de viviendas, o en cualquier situación de emergencia o inseguridad que pueda sufrir la ciudadanía o los comerciantes y restauradores, y que requiera la actuación de los agentes.
"Esta aplicación llega para dotar de aún más herramientas a nuestra Policía Local, la cual ha dado un salto cualitativo muy importante gracias a los gadgets tecnológicos, como las cámaras de seguridad instaladas en la vía pública, las cámaras personales de los agentes, o esta misma aplicación", aseguró el alcalde Pere Virgili durante la presentación.
"Es una app que ya utilizan algunos municipios más grandes que el nuestro, como son El Vendrell o Torredembarra, y ha demostrado que puede ser una herramienta muy útil para sentirnos más seguros", dijo el Alcalde, quien estuvo acompañado por Antonio Gómez, subinspector jefe de la Policía Local. Por su parte, Joan Molinas, CEO de Goi Security, realizó una demostración de cómo funciona la aplicación, cómo hay que registrarse y respondió todas las dudas que había entre el numeroso público.
La aplicación ya se puede descargar a través de la App Store, para móviles iOS (https://apple.co/3QPlMEA), y en la Play Store, para Android (https://bit.ly/3QvWOKG).
El primer paso a seguir es el registro, donde la ciudadanía o los comerciantes deberán introducir sus datos personales, los cuales serán validados por la Policía Local en un paso previo a que la aplicación se pueda utilizar, para evitar falsas alarmas o bromas de los vándalos.
Respecto a la posibilidad de recibir muchas falsas alarmas, el jefe de la Policía Local destacó la importancia de que se haga un buen uso, "es una aplicación que funcionará muy bien, y será muy útil, pero necesitamos que la gente la use de manera responsable y no la utilice para hacer bromas", dijo Antonio Gómez, quien también aseguró que una persona que acumule tres falsas alarmas será bloqueada durante un tiempo en la aplicación. "Hay que tomarse esta nueva aplicación con la seriedad que merece una herramienta policial; es muy peligroso jugar con la seguridad de la ciudadanía, y hay que recordar que la movilización de las fuerzas y cuerpos de seguridad sin motivo justificado puede suponer una infracción", asegura Antonio Gómez.
Tampoco se podrá utilizar para otros servicios que no requieran la actuación inmediata de la Policía.