Roda de Berà adquiere dos nuevas furgonetas 100% eléctricas

05 de enero de 2022 a las 13:35h

El equipo de Gobierno continúa con su apuesta decidida por ampliar de forma progresiva su flota con vehículos cero emisiones, dando de baja aquellos más contaminantes que ya hayan agotado su vida útil.

Por ello, a partir de hoy dos furgonetas 100% eléctricas se unirán a los cuatro vehículos cero emisiones con los que ya contaba la brigada municipal. En este caso irán destinadas a la brigada de obras.

Su adquisición con un renting de cuatro años se ha realizado a través de la central de compras de la Asociación Catalana de Municipios y la cuota mensual incluirá el mantenimiento y los seguros de los vehículos. Ambas son del modelo Renault Kangoo Furgón y tienen una autonomía de 230 kilómetros.

Los vehículos se han presentado hoy con la presencia del alcalde Pere Virgili y de Manel González, concejal de Servicios Municipales. El objetivo del consistorio es contribuir a la transición energética y luchar contra el cambio climático con la eliminación de emisiones contaminantes, para lograr un modelo de movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Comprometidos con la reducción de emisiones 

Durante los últimos años el Ayuntamiento ha llevado a cabo diferentes actuaciones para lograr un ahorro energético y reducir las emisiones de CO2, como la progresiva sustitución del alumbrado público y de los edificios municipales por unas de tecnología LED, más eficientes y eficaces, con los cual se consigue un ahorro de muchos kilowatts al año pero también se evita la emisión de centenares de toneladas de CO2 a la atmósfera; o la puesta en marcha de campañas de concienciación ciudadana, para lograr un uso más eficiente de la energía.

El consistorio también ha continuado incentivando la instalación de energías renovables para el autoconsumo en Roda de Berà, tanto de sistemas de aprovechamiento térmico como eléctrico, con una bonificación fiscal de hasta un 50% en el IBI durante el primer año, un 35% el segundo, un 20% el tercer año, y una rebaja del 10% el cuarto.

También en este sentido, este año se ha creado una nueva bonificación del 20% en el ICIO, para aquellas nuevas construcciones que incorporen la instalación de energías renovables para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar.

Finalmente, el Ayuntamiento estudia la instalación de paneles solares en el techo del pabellón municipal para el autoconsumo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído