Roda de Berà acoge 8 conciertos para la 7ª edición del Verano en la Pedrera

15 de junio de 2022 a las 08:08h

El alcalde Pere Virgili y la concejala de Cultura, Teresa Ferré, han presentado en rueda de prensa el programa de la séptima edición del Verano en la Pedrera, "la segunda apuesta cultural más importante de Roda de Berà", ha asegurado el Alcalde, solo por detrás del FIC-CAT, que cerró hace tres días su edición más exitosa vivida hasta el momento.

Con la llegada de la normalidad, "después de dos años podremos volver a disfrutar con mesura, pero sin medidas, de la música y de la cultura en un entorno privilegiado como es la Pedrera de Elías", ha dicho Virgili, teniendo en cuenta que durante los dos últimos veranos el ciclo se siguió celebrando pero adaptándose a la covid-19, con aforos muy limitados.

La séptima edición del Verano en la Pedrera llega, pues, con un programa muy potente, formado por ocho actuaciones y una proyección para todos los públicos y los gustos "para que el público pueda disfrutar de lo que hemos preparado para cada sábado de verano", ha afirmado Teresa Ferré. Así, a partir del 25 de junio, todos los sábados a partir de las diez de la noche, rodenses y visitantes disfrutarán de un programa variado de conciertos con sabores de la tierra "porque, como siempre, apostamos por potenciar los elementos culturales de proximidad, ya que en nuestra tierra hay mucho talento", ha asegurado la concejala.

El emblemático espacio comenzará la nueva temporada con un concierto de la Coral Verge de Berà, una entidad con más de 35 años de historia.

El 2 de julio el público podrá disfrutar con una simbiosis musical de la Banda Unió Musical de Tarragona y la Cobla Reus Jove, una ocasión especial para disfrutar de la música catalana, la sardana y la música de cobla. Además, "durante el concierto se estrenará una pieza muy especial dedicada a la Pedrera de Elías, obra de la Cobla Reus Jove", ha avanzado Ferré.

Fenya Rai! traerá su irreverencia y su frescura a la Pedrera el 9 de julio, con canciones populares muy conocidas por todas y todos.

Uno de los platos fuertes llegará el 16 de julio con la cantautora Maria del Mar Bonet, quien por segundo año consecutivo visitará Roda de Berà. El año pasado el mal tiempo no permitió a la gran cantautora mallorquina poder actuar en el escenario de la Pedrera de Elías, y el teatro del Casino Municipal acogió su concierto con Borja Penalba. Por eso, este año pidió a la concejala Teresa Ferré poder volver para quitarse esta espinita y actuar en un lugar tan emblemático y con una acústica tan especial como la Pedrera de Elías.

El 23 de julio será el turno de La Bella Napoli, con el tenor Albert Deprius, Josep Buforn, al piano, y Laetitia Barea, a la mandolina. Ofrecerán un concierto en el que tendrán cabida las mejores y más populares canciones napolitanas e italianas.

Los jóvenes, y no tan jóvenes, podrán disfrutar de un tributo a Txarango el 30 de julio, con el grupo Músics de carrer, quienes ofrecerán las mejores canciones de los cuatro trabajos discográficos del grupo.

El sábado siguiente, 6 de agosto, la Companyia elèctrica Dharma, que celebra el 30 aniversario, fusionará la música tradicional del país con el jazz, el rock y la psicodelia.

Arturo Gaya, quien ya ha pisado el escenario del Verano en la Pedrera en años anteriores con Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries, volverá el 13 de agosto a Roda de Berà para presentar su primer disco en solitario, Bonaire 12, después de 44 años de trayectoria artística.

En cuanto a la selección FIC-CAT, que en cada edición ocupa la última cita de la programación, este año la producción elegida por el comité organizador del Festival ha sido 'Alcarràs', de Carla Simón, ganadora del Oso de Oro en la 72ª edición de la Berlinale.

Y, como antes de la pandemia, después de cada cita los asistentes podrán disfrutar de una cata de vinos y cava gentileza de las bodegas colaboradoras, Cellers Avgvstvs Forvm, Adernats, Jané Ventura y Vins Padró.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído