El World Beer Awards es el concurso de cerveza más importante y prestigioso internacionalmente y selecciona las mejores cervezas en los diferentes estilos reconocidos a escala mundial, con el objetivo de promover los mejores productos a los consumidores y distribuidores en todo el mundo. En la edición de este año, han sido las cervezas Blaih Reusenca Recepta Original y Blat Torrada las galardonadas con la Medalla de Bronce en sus respectivas categorías.
De este modo, la marca nacida en Reus ha recibido el reconocimiento "de dos bronces a la mejor cerveza de nuestro estilo del Estado español, un premio que reconoce el 'saber hacer' de la cerveza, su sabor y su calidad", explica Albert Blai, creador de la marca Blaih Reusenca. De hecho, se trata del segundo galardón que recibe esta cerveza reusense, ya que el pasado mes de junio la Recepta Original se llevó la plata al Barcelona Beer Challenge en la categoría "Berliner Weisse & Gose".
Los concursos de cerveza tienen lugar en los meses que van desde mediados de mayo a finales de año y, como señala Blai, los galardones "son sobre todo una garantía de calidad; no está buena porque lo decimos nosotros, sino porque lo dice un jurado profesional que está muy preparado y que ha pasado unas pruebas muy complicadas". Además, estos reconocimientos dan una gran visibilidad a los productos, especialmente, en el caso de la Blaih Reusenca supone un 'debut' inmejorable. "Son los dos primeros concursos en los que hemos participado, ya que el proyecto comenzó el pasado mes de diciembre", añade el maestro cervecero.
Blaih Reusenca: 100% ecológica y de proximidad
El valenciano Andreu Blai y la reusense Carol Belenda impulsaron su propia marca de cerveza a finales de 2022 con una clara voluntad de proximidad y de elaborar productos 100% ecológicos. A raíz de su experiencia como maestro cervecero en diferentes fábricas de Europa y América, "quería impulsar mi propio proyecto y decidimos venir a Reus para comenzar la marca, porque veíamos que no había ninguna que se identificara con la ciudad y la comarca", expone Blai en referencia al hecho de que la cerveza siempre se ha identificado con sus alrededores y ha generado un sentimiento de identidad con la población de la zona.
En paralelo, aunque la proliferación de productores ha aumentado en los últimos años, la oferta de cerveza ecológica aún es mínima. Ante este 'vacío' en el nicho de mercado, surgió Blaih Reusenca, "una marca fuertemente arraigada en la capital del Baix Camp y con fuertes valores: 100% ecológica y vegana, así como de proximidad", como la definen sus creadores.

Es más, siguiendo la línea de la agricultura ecológica, gran parte de los ingredientes de la cerveza provienen de Girona y Lleida, la producen en una fábrica en Valencia y no cuentan con distribuidora, sino que hacen ellos mismos la distribución. "La idea siempre ha sido acabar abriendo nuestra fábrica en Reus, que sería la primera fábrica cervecera en el municipio; empezamos en otro lugar para ver cómo funcionaba, su viabilidad y acogida, que ha sido muy buena", describe Andreu Blai.
Blaih Reusenca se distribuye, actualmente, en una cincuentena de bares y tiendas de Reus y una decena de establecimientos entre Cambrils, Tarragona y Valencia, desde donde colabora el hermano de Blai. Con todo, la marca mantiene su objetivo de "seguir creciendo con una motivación localista, más que salir al exterior; no tendría sentido para nosotros apostar por otra cosa que no fuera la proximidad porque exportar a otros lugares supondría una gran huella ecológica", argumenta.
Dos variedades de éxito
Bajo el paraguas de la marca Blaih Reusenca, se producen ahora mismo dos variedades, la Recepta Original y la Blat Torrada. La primera es como una lager industrial, pero "se diferencia por ser mucho más sabrosa al fabricarse con hierbas aromáticas, y tiene un punto de acidez muy refrescante", describe Blai. Muy similar a una Gose alemana, su 'dorado claro' incorpora también sabores cítricos y especias, convirtiéndose en una cerveza para todos los gustos y ocasiones.
La segunda, parecida a una paulaner tradicional, "es más densa, muy refrescante igualmente, y tiene rasgos tostados con caramelo y plátano", que proporcionan a esta bebida color 'cobre oscuro' unos toques afrutados ideales para acompañar comidas y momentos especiales.
Con estos dos productos instaurados en la ciudad, la voluntad del maestro cervecero es establecerse en todo el territorio y que pueda ser la marca de Reus. Reconoce, además, que "saben que es muy difícil competir con Estrella Damm y aspirar a tener más mercado que ellos, pero nos gustaría ser la primera segunda opción del consumidor".
