«Un nuevo principio», un rap hecho por jóvenes de Reus

16 de agosto de 2023 a las 09:47h

El Casal de Joves la Palma llevó a cabo el pasado mes de junio un taller de rap con jóvenes migrantes donde pudieron compartir a través de una canción su proceso migratorio. Este taller, impulsado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Reus, ha culminado con una canción y un videoclip que se ha colgado en las redes sociales de Joventut Reus y que también se puede ver a través del canal de YouTube: https://youtu.be/p-sHZKVb0nk

El taller se enmarca dentro del proyecto #serjoveareus que quiere dar a conocer a los jóvenes de Reus nuevos talentos, realidades, entornos y trayectorias de vida con el fin de visibilizar a los y las jóvenes de la ciudad. Dos de las educadoras de juventud que trabajan en medio abierto fueron las encargadas de coordinar la actividad en la que participaron un total de 8 jóvenes.

El taller constó de 4 sesiones que se realizaron en el Casal de Joves la Palma a cargo de Versembrant, una escuela popular itinerante que pretende fomentar la conciencia crítica de la juventud, mediante el arte urbano y el hip-hop. Las tres primeras sesiones las dedicaron a compartir experiencias, a aprender el análisis métrico y musical del rap, cómo se estructura y qué técnicas utilizan y a reflexionar sobre la experiencia vital de los jóvenes para escribir «Un nou principi», la canción que ha salido del taller. En la última sesión grabaron la canción en los locales de ensayo del mismo Casal y finalmente grabaron el videoclip de la canción en los jardines de La Palma.

El colectivo de jóvenes migrantes solos muy a menudo sufre soledad y se siente estigmatizado en el país de llegada. Con este taller se ha querido dar a conocer la realidad de estos jóvenes a través de una canción, al mismo tiempo que se les ha ofrecido voz y un lugar seguro y de cuidados para compartir su experiencia. Todos los jóvenes que han participado comparten el hecho de haber pasado por un proceso migratorio sin acompañamiento pero es imprescindible remarcar que este no es un colectivo homogéneo y, por tanto, hay jóvenes con situaciones muy diversas, personalidades y trayectorias muy diferentes y hay que huir de etiquetarlos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído