Umivale Activa supera los 1.400 millones de euros en cotizaciones sociales

10 de julio de 2023 a las 11:12h

La Asamblea General de Umivale Activa, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social núm. 3, ha aprobado los resultados económicos correspondientes al ejercicio de 2022. Un ejercicio que la mutua cierra con unos ingresos integrados de 1.437,99 millones de euros, básicamente por cotizaciones sociales, y un resultado positivo de 54,54 millones de euros, un 72% más respecto al ejercicio anterior.

La Asamblea General ha acordado destinar, al fondo de reservas, 369,66 millones de euros, de los cuales Umivale Activa aportará a las arcas públicas de la Seguridad Social 90,50 millones de euros. "Estas cifras confirman la buena gestión de la entidad y nos sitúan como uno de los referentes del sector en eficiencia, ya que somos la primera mutua en la ratio de productividad", ha puesto en valor Anna Benavides, presidenta de la mutua en representación del Banco Santander.

 

Benavides ha sido la encargada de dirigir la sesión acompañada por el presidente de la CEV y vicepresidente de la CEOE, Salvador Navarro, y del director general, Héctor Blasco.

El acto, que se ha celebrado en el Hotel Balneario Las Arenas, de Valencia, ha contado también con la presencia de los representantes de SEAT, Iberdrola y Mercadona, que ocupan las vicepresidencias, así como con otros miembros de sus órganos de gobierno, como CaixaBank, Banco Sabadell, o Naturgy.

Atiende a más de un millón y medio de personas trabajadoras

Tal como se ha presentado en el Informe de Gobierno Corporativo, Umivale Activa ha cerrado el ejercicio con más de 107.200 empresas asociadas y más de1.523.000 personas trabajadoras protegidas, cifras que sitúan la mutua como la sexta del sector en volumen de cuotas.

Benavides ha destacado la red asistencial de 113 centros propios repartidos por todo el Estado y los más de 1.600 profesionales.

El año pasado, Umivale Activa gestionó más de 1.006 millones de euros en prestaciones económicas de la Seguridad Social para contingencias profesionales y comunes y prestaciones por riesgo durante el embarazo y lactancia, atención de hijo menor con enfermedad grave y por ceses de actividad del colectivo de personas trabajadoras por cuenta propia.

 

El absentismo laboral, en récord histórico

La presidenta deUmivale Activa ha aprovechado su intervención para poner el foco en "la pésima evolución del absentismo laboral nacional". Este 2022, el absentismo registró los peores datos de nuestra historia.

"En España, por incapacidad temporal, en 2022 hemos perdido el 5,30% de las horas pactadas, un 28,65% más que en 2019 (año previo a la pandemia) y un escandaloso 96,11% más que en 2013, cuando tocamos fondo con la crisis económica", ha detallado.

 

"Esta situación lastra gravemente la sostenibilidad de nuestras empresas, nuestra economía y está poniendo en riesgo la sostenibilidad de nuestro sistema de Seguridad Social", ha añadido Benavides.

En este sentido, y con el objetivo de "hacer un buen uso de los recursos, las Mutuas Colaboradoras, además de continuar facilitando a la población trabajadora todos nuestros medios sanitarios, podríamos coadyuvar a aligerar la actual sobrecarga asistencial y administrativa del sistema nacional de salud, en pro de reducir las actuales ratios de ausencias laborales".

La celebración de la Asamblea General ha servido, nuevamente, de marco para recibir el sello Bequal Plus, que distingue a las empresas socialmente responsables con la discapacidad y que otorga la Fundación Bequal.

La presidenta, Ana Benavides, ha recibido el distintivo de manos de José Antonio Martín, director gerente de la Fundación Bequal. Un distintivo que certifica el compromiso de Umivale Activa con la mejora y el incremento de los niveles y la calidad del uso de las personas con discapacidad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído