La Concejalía de Empresa y Empleo, con Mas Carandell y el apoyo de la consultora Notus, organizan los próximos 26 y 27 de abril y 4 y 6 de mayo, los talleres telemáticos que establecerán las bases de la Estrategia de desarrollo socioeconómico del empleo de Reus para los próximos años, y que contarán con la participación de representantes de todos los sectores económicos, sociales, entidades e instituciones que desarrollan su actividad en la ciudad y en el territorio.
Para el Concejal de Empresa y empleo Carles Prats "el desarrollo de esta estrategia pretende tener un impacto en el modelo productivo de Reus, para hacer frente a los retos sociales y económicos, para promover un desarrollo más Integral, inteligente y sostenible. También se busca incidir en el apoyo y la transformación de las empresas, profesionales y organizaciones, para adaptar a la realidad de los nuevos tiempos y de los retos futuros. Y para mantener la actividad económica y los puestos de trabajo, potenciando la cualificación, la atracción de talento, y la recuperación y puesta en valor de sectores profesionales importantes para el tejido social de la ciudad".
Las dos primeras mesas de trabajo programadas corresponden a los dos proyectos estratégicos surgidos de las conclusiones de los Espacios de acción colectiva impulsados en 2020 por Mas Carandell, y dos son novedad y tienen el propósito de revisar, validar y priorizar las actuaciones a desarrollar en el período 2021-2023.
Los talleres serán en horario de tarde, de las 16:00 a 18:00h vía Zoom, concretándose el calendario siguiente:
26 de abril: Consolidación y evolución de los sectores estratégicos
27 de abril: Apoyo a microempresas y pequeñas empresas
4 de mayo: Empleo de calidad e inclusión social
6 de mayo: Gobernanza de la estrategia
Este proyecto parte de las acciones priorizadas en los Espacios de Acción Colectiva de la ciudad 2020, incorporando las prioridades de las políticas y directrices europeas (Agenda 2030, ODS, Next Generation EU, React UE) y las líneas de concreción a nivel estatal y local, en varios Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; Reactivación Económica y Protección Social.