Vuelve la Feria de Entidades de Reus este fin de semana

14 de mayo de 2024 a las 11:30h

Con el eslogan "Compartir para crecer", este sábado, 18 de mayo de 10 a 20h, tendrá lugar en la Plaza de la Libertad una nueva edición de la Feria de Entidades de Reus. Después de 13 años se recupera este evento con la intención de celebrarlo cada dos años, como ha quedado establecido en el Plan de Acción Municipal 23-27. Esta será una edición de la feria renovada, que contará con la participación de 110 entidades y asociaciones; 80 carpas de las entidades y más de50 actividadesque tendrán lugar en dos escenarios donde las entidades exhibirán actuaciones de música, danza y artes y actividades complementarias como talleres y actividades para todas las edades.

El proyecto se ha concebido de forma colaborativa, transversal e intergeneracional entre el Ayuntamiento, las entidades y asociaciones y colectivos como las personas mayores. Colaboran el área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales y la Concejalía de Salud y Deportes, que han dado apoyo económico y logístico a la feria, y han coordinado la participación de las entidades que forman parte del Consejo Municipal de Solidaridad y Cooperación Internacional, del Punto de Voluntariado y las entidades deportivas.

La feria ha incorporado una muestra de actividades que realiza el colectivo de personas mayores dentro del marco de la celebración de la Semana de las Personas Mayores, del 16 al 24 de mayo, y también participan las entidades con sede en los centros cívicos. El punto de voluntariado, los seis centros cívicos que hay en la ciudad y la federación de asociaciones de vecinos tendrán también su representación en carpas propias. También habrá una carpa del nuevo centro cívico Gregal donde todo el mundo podrá dejar escrito que es lo que querría encontrar.

Más de 50 actividades

La procedencia de las 110 entidades participanteses muy diversa: sociales, musicales, de teatro, de danza, corales, ONG, vecinales, tradicionales, de personas mayores... lo que enriquece mucho la festividad y facilitará uno de los objetivos principales que es encontrar espacios de relación y conocimiento entre ellas, creando espacios que promueven el vínculo, el encuentro, la relación entre las diferentes generaciones y que la ciudadanía pueda disfrutar de la riqueza del tejido asociativo de la ciudad.

La participación de las entidades se ha configurado de tres maneras: ofreciendo una actividad en la plaza; ofreciendo una actividad y teniendo un stand donde mostrar a la ciudadanía lo que hacen o con un stand donde darse a conocer y mostrar su actividad.

La Feria se iniciará a las 10 de la mañana con el inicio de las actuaciones en los dos escenarios que se instalarán en la plaza y que tendrán actividad de manera simultánea. A continuación, se iniciará el pasacalles de los elementos festivos tradicionales de los diferentes barrios de la ciudad que estarán acompañados por el dragón inclusivo de la asociación Supera't y que recorrerán la Calle San Juan, harán un baile en la Plaza Prim, subirán C. Monterols y al llegar a la Plaza de la Libertad harán un baile por la plaza.

Durante todo el día se irán sucediendo más de las 50 actividades que las entidades han preparado y que se podrán consultar en el díptico adjunto, que también se repartirá por la ciudad. Estas incluyen música y danza, talleres y actividades para todas las edades.

Al mediodía toda la gente que haya en la plaza podrá disfrutar de un vermut popular y la asociación de vecinos Mas Magrané preparará "migas" para todos.